Mundo01/11/2018

Garavano respaldó la designación de Moro: “Compartimos valores”

El ministro de Justicia argentino manifestó su alegría tras el nombramiento en la cartera homónima brasileña del juez Sergio Moro, quien dictó la prisión del ex presidente de Brasil Lula Da Silva.

"Felicito a mi futuro colega con quien compartimos valores de lucha contra la corrupción", dijo Garavano. - Foto: Twitter.

El ministro de Justicia de la Nación, Germán Garavano, celebró la designación del juez Sergio Moro, quien estará a cargo de la cartera homónima en Brasil, tras la victoria de Jair Bolsonaro en las elecciones presidenciales de ese país.

"Felicito a mi futuro colega con quien compartimos valores de lucha contra la corrupción, independencia y promoción del acceso a la justicia”, manifestó Garavano a través de su cuenta de Twitter.

Moro es quien condenó a nueve años de prisión al ex presidente Lula al considerar probado que recibió un departamento como parte de un soborno, aunque no contó con pruebas que documentaran dicha relación.

En medio de la polémica por su nombramiento, el Partido de los Trabajadores (PT), histórico espacio de Lula, aseguró que la dirección del caso Lava Jato por parte de Moro no fue  "para combatir la corrupción sino para destruir a la izquierda y al PT" y recordó que "las decisiones arbitrarias, ilegales y parciales de Moro llevaron al Comité de Defensa de los Derechos Humanos de la ONU a abrir un procedimiento formal" sobre el caso Lula.

Te puede interesar

El Vaticano informó que el Papa falleció por un "colapso cardiovascular" y un "derrame cerebral"

Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma. Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico.

"Creer o reventar": tras la muerte de Francisco, en la Quiniela de Córdoba salió el número 88

Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.

Vaticano: quiénes son los principales candidatos para suceder al papa Francisco

Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.

Cómo será el funeral del Papa y el protocolo en el Vaticano: un rito cargado de simbolismo

Tras la muerte del Sumo Pontífice, el Vaticano sigue un riguroso protocolo para su despedida. El cuerpo de Francisco es trasladado a la Basílica de San Pedro, donde será velado durante varios días para que los fieles puedan rendirle homenaje.

Qué es el Cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco

La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.

El Papa se presentó en el balcón de la Basílica de San Pedro y dio un mensaje de Pascua

A pesar de su reciente hospitalización, Francisco decidió estar presente físicamente en esta importante celebración para los católicos de todo el mundo, ante una multitud de de más 35.000 fieles.