País01/11/2018

El FMI destacó "progresos" de la Argentina y anunció una nueva misión al país

Gerry Rice, vocero del organismo multilateral, aseguró que las medidas nacionales lograrán estabilizar la economía. En dos semanas llegará una nueva delegación.

Gerry Rice, vocero del FMI, aseguró sobre la situación argentina: "Hubo buenos progresos y esperamos que continúen". - Foto: archivo.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) dijo este jueves que "confía" en la implementación del plan económico acordado con el Gobierno nacional para la Argentina y destacó "progresos" en la ejecución. Además, indicó también que en dos semanas llegará a la Argentina una nueva misión para continuar con la evaluación pormenorizada.

Gerry Rice, vocero del organismo multilateral, aseguró que las medidas acordadas con la gestión Cambiemos lograrán estabilizar la economía de la Argentina, después de cinco meses de tensión por la crisis cambiaria.

"Ahora es tiempo de la implementación, hubo buenos progresos y esperamos que continúen", dijo el vocero del FMI en una conferencia de prensa de media hora en la sede central del organismo en Washington.
Rice explicó que los integrantes del Directorio Ejecutivo del FMI que aprobaron la semana pasada el nuevo acuerdo "confían en la implementación sostenida de las políticas que apuntalen el programa".

En ese sentido, destacó el "el fuerte apoyo de la comunidad internacional" al programa que le permitirá a la Argentina "retornar a la estabilidad macroeconómica y explotar su potencial económico para el beneficio de todos los argentinos, que es claramente el objetivo".

"Creemos que esto fortalecerá el programa económico argentino, impulsará la confianza y estabilizara la economía", insistió Rice y remarcó el compromiso del Gobierno argentino de "eliminar el déficit fiscal y apuntar a una política de libre flotación del tipo de cambio".

El pasado 26 de octubre el directorio ejecutivo del FMI aprobó la ampliación del acuerdo stand by con la Argentina hasta los US$ 56.300 millones y liberará de inmediato U$S 5.631 millones para fortalecer las reservas del país. El organismo multilateral concluyó así en forma positiva la primera revisión del convenio y aprobó el desembolso.

Fuente: NA

Te puede interesar

Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El presidente Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.

Abuelas de Plaza de Mayo: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".

Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"

"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el mandatario a través de sus redes sociales.

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.