Causa Montiveros: comenzó este martes el juicio de lesa humanidad
El proceso que se inició hoy es contra 22 policías y militares de Córdoba por delitos contra 16 personas en el 1976, se desarrolla en Tribunales Federales 1.
Este martes 6 de noviembre dio inicio un nuevo juicio de lesa humanidad en Córdoba que juzgará los delitos cometidos por 22 policías y militares de Córdoba contra 16 personas durante marzo y julio de 1976. Se trata de la causa Montiveros, que tendrá su proceso en Tribunales Federales 1.
La causa engloba a Trabajadores, estudiantes, gremialistas y militantes sociales que fueron torturados y privados de su libertad en el centro clandestino de detención “D2” durante la última dictadura militar. De ellos, diez sobrevivieron, tres fueron asesinados y tres aún continúan desaparecidos.
Las audiencias serán públicas para mayores de 18 años y desde H.I.J.O.S - Regional Córdoba y Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas de Córdoba se convoca a la población a participar de los mismos.
El Tribunal Oral integrado por los jueces Julián Falcucci (presidente), Jaime Díaz Gavier y José Fabián Asis, fijó para el 6 de noviembre próximo la fecha de inicio del juicio oral en el marco de la causa “Montiveros Guillermo Antonio y otros p.ss.aa. homicidios agravados con ensañamiento –alevosía-” (Expte. FCB 35022545/2012/TO1) (Ex Soria).
El fiscal para la presente causa será Maximiliano Hairabedian, en tanto que las defensas serán ejercidas por los defensores públicos oficiales y los defensores particulares Virginia Sayavedra, Benjamín Sonzini Astudillo, Pablo Morelli, Facundo Pérez Lloverás y Alejandro Fernandez Ale. En tanto, la querella estará integrada por Claudio Orosz y Lyllan Luque.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.