San José de la Dormida: condicional e inhabilitación para un ex intendente

Miguel Roldán fue condenado por el delito de Administración Fraudulenta Continuada. La pena también alcanzó a su ex secretario de Gobierno.

 Tras conocer el fallo, el ex mandatario municipal expresó en rueda de prensa que su defensa apelará la sentencia. - Foto: gentileza Mirar el norte

El ex intendente de San José de la Dormida, Miguel Roldán, fue condenado este jueves  por la Cámara del Crimen de la Novena Circunscripción con asiento en la ciudad de Deán Funes, a tres años de prisión condicional, inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos y a realizar 8 horas mensuales de trabajo comunitario en alguna institución pública de la localidad, tras encontrado culpable del delito de Administración Fraudulenta Continuada. 
 
La condena también alcanzó al ex secretario de Gobierno, Walter Loche, y Ariel Quinteros, un colaborador del municipio durante la gestión de Roldán. Ambos fueron condenadas a dos años y seis meses de prisión condicional, inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos y 8 horas de trabajo comunitario por mes, informó el portal Mirar el norte.
 
Las irregularidades denunciadas en el 2014 por los ex concejales opositores Nilda Ferreyra, Roberto Giglione y la vocal del Tribunal de Cuentas, Miriam Lazarte, acusaban a estas tres personas de cometer de manera ilícita el pago de los empleados jornalizados del municipio, tercerizando la acción a través de una empresa fantasma y generando un perjuicio a las arcas de la Municipalidad. 
 
Tras conocer el fallo, Roldán expresó en rueda de prensa que su defensa apelará la sentencia. “Vamos apelar la otra instancia porque quiere ser candidato a Intendente, esa es mi meta”, remarcó.

Te puede interesar

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.

El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas

Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.

Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas

El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.

Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross

Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.