País09/03/2017

El Gobierno anunció que invertirá u$s 33.000 millones en el transporte

El ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, sostuvo que se duplicará la cantidad de autopistas en el país.

El ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, sostuvo que se duplicará la cantidad de autopistas en el país.

El ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, anunció hoy en la Cámara de Diputados que el Gobierno hará una inversión de 33.000 millones de dólares en un programa de desarrollo del transporte con una participación mayoritaria del Estado.

Al exponer ante las comisiones de Transportes y Defensa del Consumidor, que presiden los massistas Facundo Moyano y Liliana Schwindt, respectivamente, que se desarrolló en el anexo de la Cámara baja, el funcionario confirmó la decisión de "duplicar" la cantidad de autopistas en el país.

Dietrich indicó que "el transporte en la situación que tenemos de infraestructura es un cuello (de botella) en el desarrollo de nuestro país" y destacó que "no hubo una política federal de transporte público".

Describió como "catastrófica" la situación de la red vial, explicó que desde el momento que se construyeron las primeras autopistas sólo se hicieron "2.800 kilómetros" y aseguró que "el 40 por ciento de la red está en muy mal estado y son muy inseguras".

Un momento tensión con la oposición se vivió cuando el ministro se equivocó al anunciar que el proyecto de inversiones para la gestión del presidente Mauricio Macri tendría una mayor participación privada, aunque rápidamente aclaró que era estatal.

"Este es un plan que plantea una inversión en cuatro años de 3.000 millones de dólares que ya comenzó donde hay una participación mayoritariamente privada, perdón una participación mayoritariamente estatal", dijo el funcionario.

Te puede interesar

Visitará Argentina este domingo el secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos

Se trata de Robert F. Kennedy, Jr., quien se reunirá con el ministro de Salud del país, Mario Lugones, encuentro el que espera dialogar sobre prioridades clave en materia de salud.

Revés para Milei: la Justicia frenó el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana

El dictamen suspende el decreto de Javier Milei que eliminó el programa de financiamiento de infraestructura en barrios populares. El Gobierno debe presentar un plan de urbanización o pagar una multa de $200.000 por cada día de demora.

El Gobierno oficializó el retiro de Argentina de la OMS: el peligro para la salud pública

El Gobierno formalizó su salida de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una decisión que generó un fuerte impacto en el ámbito internacional y podría acarrear riesgos en el acceso a vacunas y cooperación sanitaria.

Tras el contundente paro en Tierra del Fuego, las empresas acordaron no efectuar despidos hasta fin de año

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) puso en pausa el extenso paro, en rechazo de la baja de aranceles que estableció Javier Milei, para integrar la mesa de diálogo.

Ataque a la libertad de prensa: reducen el ingreso de periodistas a la Casa Rosada

El decreto, firmado por Manuel Adorni, establece nuevas restricciones para el trabajo periodístico: el ingreso estará sujeto a criterios de evaluación sobre la labor del reportero y el impacto del medio, menos cupos y la implementación de un sistema de "puntos" para definir la admisión.

Gatillo fácil en Mar del Plata: liberarán a tres policías implicados en la muerte de Matías Paredes

La Cámara de Apelaciones revocó la prisión preventiva por "falta de mérito" de los tres agentes imputados por ser considerados partícipes necesarios de homicidio agravado. El joven de 26 años fue asesinado a balazos por policías de civil.