Política02/03/2017

Ley de Bosques: los legisladores de UPC le respondieron a De la Sota

El bloque de parlamentarios oficialistas en la Unicameral salió a afirmar que la opinión del exgobernador “es a título personal” y que avanzarán en la búsqueda del consenso. Situación que hoy parece lejana.

Oscar González. - El presidente provisorio en la Unicameral.

La multitudinaria marcha por la Ley de Bosques que se vivió ayer en el centro de la ciudad, sumado al tweet del exgobernador José Manuel de la Sota, repercutió en el ámbito de la Legislatura provincial. Si bien la intención por ahora es dilatar la discusión y no volver a retomarla recién hasta después de las elecciones, sí decidieron manifestarse sobre la publicación en la red social del ex mandatario.
En un escueto comunicado difundido desde la presidencia provisoria del cuerpo que ejerce Oscar González –hoy segundo en la línea de mando por el viaje del gobernador Juan Schiaretti a Medio Oriente-, manifestaron que “la opinión del Dr. José Manuel de la Sota es a título personal, nosotros seguiremos en la búsqueda del consenso en la Legislatura provincial que es el ámbito natural para la sanción de las leyes”, dijeron.
Y agregaron: “a su vez, avanzaremos con celeridad en el tratamiento del proyecto de ley de reforestación de la provincia enviada por el Ejecutivo”.
De la Sota había publicado en la red de 140 caracteres que “en nuestro bosque nativo son tan valiosos los árboles como los arbustos, los pastizales y toda la biodiversidad asociada. ¡Cuidemos la vida!”. Mensaje al que adjuntó una imagen.
A esto, y en medio de la ansiada búsqueda del consenso, el otro golpe que acusó UPC en las últimas horas fue el rechazo de los legisladores de Cambiemos al proyecto original y la presencia de más de uno de los integrantes de la alianza en la manifestación de ayer. Así, la suma de voluntades más allá de los límites del oficialismo, parece cada vez más lejano.

Te puede interesar

Acusaciones cruzadas por el fracaso de Ficha Limpia: Francos negó un supuesto acuerdo para bloquear la ley

Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.

Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei

Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".

El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata

La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.

El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo

Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.

El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca

El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.

El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK

La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.