
Miles de mujeres y hombres coparon las calles del centro de la ciudad este jueves por la tarde para pedir por igualdad de género y fin de la violencia machista.
Miles de mujeres y hombres coparon las calles del centro de la ciudad este jueves por la tarde para pedir por igualdad de género y fin de la violencia machista.
Desde las 18, se concentraron en Colón y Cañada luego de la convocatoria por parte de la Asamblea Ni Una Menos. Se prevé que decenas de miles de mujeres copen las calles de la ciudad.
En diálogo con LA NUEVA MAÑANA, la coordinadora de Barrios de Pie dijo: “No tenemos por qué exponernos en una ruta para que vengan a hacer una cosa que al Gobierno le corresponde", en referencia al corte del jueves.
El viernes las trabajadoras reunidas en la "Carpa de la Dignidad" realizaron un festival y volvieron a pedir por sus reincorporaciones. Afirmaron a LA NUEVA MAÑANA que el silencio del Municipio no apagará su lucha.
Más de 650.000 personas vibraron al ritmo del 2x4 durante el mayor evento tanguero del mundo. Sin embargo, el festival tuvo su contracara con centenares de tangueros manifestándose en las calles porteñas en reclamo al Gobierno por los recientes cierres de tanguerías en la capital.
Con actividad disparar el centro de la ciudad, el paro nacional afecta la dinámica cordobesa: no hubo clases, pero por la conciliación obligatoria los colectivos circulan con normalidad, aunque con menos pasajeros. En tanto, muchos comercios del centro abrieron sus puertas, pero se registró escaso movimiento por las peatonales.
En la sentencia del juicio que condenó a Néstor Aguilar Soto por el femicidio de Catalina Gutiérrez, el tribunal concluyó que el acusado ejerció violencia psicológica sobre la víctima. Sentía hacia ella una amistad “tóxica” y pretendía decidir cómo Catalina gestionaba su tiempo y sus afectos.
Son 5 millares las posibilidades en Inteligencia Artificial y Cloud Computing, una iniciativa que busca potenciar habilidades técnicas clave para enfrentar los desafíos del actual y futuro laboral y tecnológico.
La mujer que acompañaba al hombre fallecido en el auto se arrojó antes de la colisión contra el camión y fue internada en el hospital de Unquillo. Cobra fuerza la hipótesis de un episodio de violencia de género previo al choque.
El Ministerio de Justicia inscribió la transformación de cinco empresas estatales en Sociedades Anónimas. Afecta a Fabricaciones Militares, la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), entre otras. La agencia de noticias fue oficialmente disuelta.