
La desaparición del submarino ARA San Juan, una herida abierta
Sus 44 tripulantes tuvieron el último contacto el 15 de noviembre, luego de partir desde Ushuaia el 13. El 30 de noviembre, la Armada dio por finalizado el operativo de rescate.
Sus 44 tripulantes tuvieron el último contacto el 15 de noviembre, luego de partir desde Ushuaia el 13. El 30 de noviembre, la Armada dio por finalizado el operativo de rescate.
Este viernes concentraron en la Base Naval Mar del Plata y frente a Plaza de Mayo, en la ciudad de Buenos Aires. Reclaman saber qué pasó con el navío.
La movilización comenzó pasadas las 11, en la Base Naval de Mar del Plata y finalizó este sábado en el Casino Central de esa ciudad. Piden que se siga con las tareas de rescate.
Se espera la llegada de un mini submarino ruso. "No hay fecha para que termine la fase de búsqueda y rescate", confirmó Enrique Balbi este viernes.
El presidente de Rusia le expresó “su apoyo” a su par argentino. Además, propuso "proporcionar asistencia adecuada en las operaciones de búsqueda y rescate".
Se trata del “P-8A” Poseidon. El descenso fue esta mañana y sería una de las naves que el Comando Sur de EE.UU. envió para asistir en la búsqueda del submarino argentino.
Se trata de siete llamadas satelitales emitidas desde un área cercana a donde perdió contacto el submarino, según informaron las autoridades de la Marina.
Así se manifestó Mauricio Macri, sobre el navío desaparecido hace tres días. Este viernes, la Armada, declaró el "estado de búsqueda y rescate".
El último contacto con el navío se estableció hace tres días. Hay 44 tripulantes a bordo. Se incorporaron aviones de Chile, Uruguay, Brasil, Estados Unidos e Inglaterra.
El pontífice argentino expresó su preocupación por la desaparición del ARA San Juan. La nave desapareció el miércoles a la mañana en la zona del Golfo San Jorge, Chubut.
Enrique Balbi, vocero de la Armada Argentina, dijo este sábado que "aproximadamente, la mitad del área fue rastrillada" y que por el momento interpretan que "está en superficie".
Así lo declaró este viernes Fernando Morales, perito naval, integrante de la Liga Naval, quien además se mostró preocupado por la falta de un "comunicado oficial".
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
Tenía 80 años y vivía desde hace tiempo en España, donde estaba internado en terapia desde hacía dos meses.
En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura del "Club Ibiza".