
Lo anunció este martes el procurador del Tesoro, Carlos Zannini. "Estoy interesado en recuperar los u$s300 millones que el Correo le debe al Estado argentino", afirmó.
Lo anunció este martes el procurador del Tesoro, Carlos Zannini. "Estoy interesado en recuperar los u$s300 millones que el Correo le debe al Estado argentino", afirmó.
Carlos Zannini había realizado una presentación referido a el tramo que aún está bajo etapa de instrucción y que tiene a su cargo el juez federal Marcelo Martínez de Giorgi.
En un escrito, el abogado Mariano Fragueiro Frías sostuvo que todo lo hecho en la causa es nulo desde que en 2017 se ordenó investigar al ex secretario de Interpol, Ronald Noble.
El exsecretario Legal y Técnico solicitó a la Justicia que sea citado a prestar declaración testimonial Ronald Noble, junto a un director de asuntos jurídicos de la policía internacional.
El ex secretario legal y técnico durante la presidencia de Cristina Fernández estará acompañado por el actual diputado nacional por Córdoba, Pablo Carro.
El gobernador de Salta señaló además en declaraciones radiales que "el instituto de la prisión preventiva es de excepción" pero "muchas veces se usa con una connotación diferente".
Participaron de la conmemoración junto a militantes de Unidad Ciudadana que se movilizaron desde el predio de la ex ESMA. "Por decisión de Mauricio Macri, fuimos presos políticos", dijo D'Elía.
El ex secretario Legal y Técnico salió del penal de Ezeiza tras recuperar su libertad esta mañana. , Carlos Zannini expresó su preocupación por no estar absuelto en "una causa que han inventado".
La decisión fue dispuesta por las juezas Gabriela Lopez Iñíguez y Sabrina Namer. Las magistradas sostuvieron que no existe peligro de fuga ni de entorpecimiento de investigación.
El dirigente señaló que estuvo preso "sin ninguna razón". Apuntó contra el presidente Mauricio Macri y sostuvo: "Él se equivocó teniendo un país con presos políticos".
La fiscal Gabriela Baigún aprobó la solicitud, y ahora la decisión final la tiene el tribunal oral federal N°8. Ambos dirigentes se encuentran privados de su libertad en el marco de la causa que investiga el supuesto encubrimiento a Irán.
El juez federal Claudio Bonadío elevó la causa contra la ex presidenta, Héctor Timerman y Carlos Zannini, entre otros, por supuesto encubrimiento a los acusados iraníes por el atentado a la AMIA.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
La Nueva Mañana dialogó con el diputado Carlos Gutiérrez, quien se expresó respecto a los movimientos del peronismo cordobés, la relación de Córdoba con otras provincias y los reclamos de la administración provincial al gobierno de Milei.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.