
El argentino y el líder cubano se conocieron en 1995 y entablaron una relación muy estrecha. Fidel murió exactamente cuatro años antes que el histórico futbolista.
El argentino y el líder cubano se conocieron en 1995 y entablaron una relación muy estrecha. Fidel murió exactamente cuatro años antes que el histórico futbolista.
Fidel Castro Díaz-Balart, conocido como "Fidelito", falleció esta mañana en su hogar de la capital cubana, luego de sufrir una fuerte depresión y estar bajo tratamiento ambulatorio, según informaron medios de la isla.
Cuba conmemorará los 50 años de la muerte del revolucionario cubano-argentino con un multitudinario acto en Santa Clara, donde descansan sus restos devueltos hace 20 años.
La cenizas del líder histórico de la Revolución Cubana fueron inhumadas este domingo luego de multitudinarios actos de homenaje. La ceremonia en el cementerio Santa Ifigenia fue solemne y privada y solo asistieron familiares y personalidades especialmente invitadas.
La Caravana "Tributo a Fidel" que partió desde La Habana el miércoles pasado, trasladando las cenizas del Líder Histórico de la Revolución, recorrió más de 1000 kilómetros a lo largo de la isla caribeña y llegó a su destino final en Santiago de Cuba, cuna de la revolución cubana.
La multitud se congregó en la Plaza de la Revolución. Raúl Castro fue el principal orador en una noche emotiva que aun se prolonga con la presencia de la gente.
El cortejo fúnebre recorrió mil kilómetros a lo largo de la isla, y ayer bordeó la simbólica Sierra Maestra, escenario de la revolución. Para hoy está prevista la ceremonia de inhumación.
La urna con las cenizas de Fidel Castro, a la vista en un vehículo sin techo, protegida por una caja de cristal, inició hoy un largo viaje hacia el oriente cubano, donde el líder nació, combatió y será sepultado.
El acto fue organizado por el Movimiento de Solidaridad con Cuba Córdoba para acompañar la despedida del histórico revolucionario en La Habana.
Lo comunicó la Casa Blanca en las últimas horas. En cambio, estarán presentes el embajador de Estados Unidos en Cuba y el asesor de Seguridad Nacional.
El memorial a José Martí de la Plaza de la Revolución abrió este lunes sus puertas para que los cubanos puedan despedirse del expresidente Fidel Castro.
El presidente electo afirma que La Habana debe ofrecer mejores condiciones a los cubanos y a EE UU si quiere mantener la normalización de relaciones
Los medios reflejaron de diferentes maneras el hecho histórico. A favor y en contra del padre de la Revolución Cubana, ninguno pudo omitirlo.
Cuba comienza a aceptar la realidad de una nación sin su líder revolucionario. Algunos cubanos están en duelo, otros intentan procesar la magnitud de la noticia.
Con el paso de las horas, los habitantes de la isla comienzan a tomar conciencia de la noticia que impactó al mundo.
Por Alvaro Ruiz Moreno (*)
Por Mariano Saravia (*)
En un comunicado oficial de la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama se pronunció sobre la muerte de Fidel Castro.
Luego de confirmarse el fallecimiento del líder cubano, las redes fueron el canal que eligieron los presidentes para manifestar sus condolencias.
Francisco envió un telegrama a Raúl Castro donde se mostró apenado por la muerte del líder revolucionario. En septiembre del 2015 había estado reunido con Fidel.
El presidente electo de Estados Unidos escribió un breve mensaje en su cuenta de Twitter, en lo que fue la primera reacción de un político de peso de su país por el fallecimiento del líder cubano.
Diego Maradona habló en TyC Sports y recordó a Fidel Castro. Expresó su admiración y dijo que está de luto. No obstante, afirmó que alentará al equipo argentino de Copa Davis.
Vecinos, organizaciones y agrupaciones rendirán homenaje al fallecido líder de la revolución cubana. La convocatoria es a las 18 hs en la Plaza Tosco.
El líder revolucionario falleció en la noche del viernes. Siempre polémico, sus discursos marcaron una época. Aquí recopilamos algunas de sus frases más destacadas.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
En la plataforma de streaming Neura, el Presidente adelantó que será parte de "La Derecha Fest", un evento organizado por la corriente neo fascista que encabeza a nivel nacional Javier Milei y que se llevará adelante el 22 de julio en esta capital.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".
El ministerio de Educación informó que, ante la persistencia del frío extremo, se extiende la medida excepcional hasta martes 1º de julio para todos los turnos. No se computarán inasistencias para las y los estudiantes de los niveles inicial, primario y secundario.