
Hubo un fuerte sismo en México en el aniversario de dos terremotos trágicos
Fue de 7.4 de magnitud con epicentro al sur de Coalcoman. Ocurrió tras un macrosimulacro y los homenajes a las víctimas de 1985 y 2017.
Fue de 7.4 de magnitud con epicentro al sur de Coalcoman. Ocurrió tras un macrosimulacro y los homenajes a las víctimas de 1985 y 2017.
Así lo confirmaron autoridades de ese país. Una alerta de tsunami fue emitida para las costas del Pacífico de México, Guatemala, Honduras, Ecuador y El Salvador.
El mandatario de Oaxaca junto al ministro de Gobernación sobrevolaban la zona donde se produjo un fuerte sismo. Ambos sobrevivieron. Las víctimas fatales se encontraban en tierra.
Ocurrió en la ciudad mexicana de Oaxaca. Hay un muerto y cuatro heridos. Llevaban ayuda para las víctimas del terremoto. El fallecido era un técnico de la nave.
El almirante Ángel Enrique Sarmiento, subsecretario de Marina, explicó que la información de una supuesta sobreviviente entre los escombros del Colegio Rébsamen fue con base en reportes técnicos. Mirá el video.
Se trata de la niña que presuntamente se encontraba atrapada debajo de los restos de una escuela. Así lo confirmaron este jueves autoridades de la Marina mexicana. "Estamos seguros de que no fue una realidad", aseguraron.
Fuentes oficiales confirmaron 248 víctimas tras el sismo que afectó el país azteca el martes. No hay víctimas de nacionalidad argentina. Bomberos, policías y voluntarios asisten a personas atrapadas entre las ruinas.
Los pequeños son alumnos del colegio Enrique Rébsamen, que se derrumbó producto del sismo, ocasionando la muerte de al menos 32 nenes y cinco adultos. "Vente mi niño, vente ya no llores mi niño", le dicen los rescatistas.
Se bonificará al 100 por ciento todas las llamadas que realicen los clientes de Personal y Telecom desde la Argentina a ese país, afectado por la catástrofe que provocó la muerte de más de un centenar de personas.
Uno de los movimientos se registró pasadas las 13 hora local de 7,1 grados, se ubicó al sureste de Axiochapan, mientras que el de 6.8 grados tuvo epicentro en Chiautla de Tapia, en Puebla. Ocurrieron justo cuanto se cumplen 32 años del poderoso terremoto que provocó miles de muertes en Ciudad de México.
Así lo confirmó en la tarde del lunes el presidente Enrique Peña Nieto visitó el estado de Chiapas. Allí conversó con los afectados por el sismo de 8,2 grados de magnitud en la escala abierta de Richter, que golpeó el sur y centro del país el pasado jueves.
Lo confirmó este viernes el presidente mexicano Enrique Peña Nieto. El movimiento telúrico de 8,2 grados en la escala de Richter azotó a ese país este jueves. Se decretaron tres días de duelo en homenaje a las víctimas.
Así lo indicó Enrique Peña Nieto, presidente de México, quien además alertó a la población a evacuar la costa por el riesgo latente de posibles tsunamis. Hasta el momento se registran 15 víctimas fatales en Tabasco, en Chiapas y Oaxaca.
Ocurrió en la madrugada de este viernes en el sur mexicano. Es el sismo más fuerte en más de un siglo en el país. Hay alerta de tsunami. La alerta sísmica en la Ciudad de México se activó a las 23.49, con epicentro en Chiapas.
Desde el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) aseguran que los mexicanos vivirán un temblor superior a los 7 grados que, teniendo en cuenta los daños ya ocasionados "puede ser devastador".
Cancillería brindó "su más sincera solidaridad y condolencias al gobierno y al pueblo de México por las víctimas del terremoto de gran magnitud". Según el Comité de Emergencias no se registran víctimas de este país.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
El Cristo Redentor presenta un ascenso de baja dificultad, de 600 metros de recorrido, y es un planazo perfecto para realizar entre grandes y chicos.
Las y los trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial visibilizaron el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación del Estado, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
Lo informó la firma en un comunicado en el cual destaca la suba del impuesto a los Ingresos Brutos en algunos distritos. También aplicará para la plataforma de Mercado Pago. La medida se implementará el martes 8 de julio.