
IV Bienal de Periodismo: presentan la muestra "40 tapas de la democracia"
El Centro de Documentación del Cispren, junto al Museo de la Comunicación de la FCC, exponen desde este lunes portadas de periódicos de Córdoba.
El Centro de Documentación del Cispren, junto al Museo de la Comunicación de la FCC, exponen desde este lunes portadas de periódicos de Córdoba.
El estudio analiza el tratamiento periodístico en casos de femicidios, travesticidios, trasfemicidios, lesbicidios y desapariciones forzadas.
Desde el martes 1 de septiembre se desarrollará con seis encuentros virtuales y estará cargo del periodista Ángel Sebastián Ramia.
El proyecto aprobado este lunes en la Facultad de Comunicación abarca además a comunicaciones oficiales, legales y documentos administrativos.
Se dictará los jueves, desde el 30 de mayo y hasta el 27 de junio inclusive, en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UNC.
El curso de extensión es de carácter gratuito y apunta a construir una mirada crítica de la economía desde sus fundamentos ecológicos.
Será este miércoles y estará destinada a reflexionar sobre uno de los antecedentes inmediatos del terrorismo de Estado en Argentina.
Se trata de un espacio para "contribuir a la capacitación, investigación, transferencia y desarrollo de la comunicación institucional". El 29 de mayo se dicta el primer curso.
Se trata de Roberto Sniezek, profesor acusado de acosar a varias alumnas, que tomó notoriedad cuando Silvia Pérez Ruiz lo denunció públicamente.
Entre sus carreras, la unidad académica ofrece la licenciatura y el profesorado en Comunicación Social, y tecnicaturas a distancia. Mirá los requisitos y plazos para anotarte.
Se trata del Centro de Investigación en Periodismo y Comunicación (Cipeco) y del Instituto de Estudios en Comunicación, Expresión y Tecnologías (Iecet), proyectados bajo la órbita de la Facultad de Ciencias de la Comunicación.
Empezó a estudiar en 2001 y dice que toda su vida soñó con un título universitario. Estudio en un secundario para adultos y mientras trabajaba en casas de familias y cuidaba a su esposo enfermo, dijo basta y se inscribió en la UNC.
Los estudiantes iniciaron el lunes 14 de agosto, como parte de la capacitación en el último año de la carrera, diversas tareas en el multimedio de la Universidad, tal como los estudiantes de Medicina lo hacen en el Hospital de Clínicas.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".