El sondeo realizado por la organización Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMaLá), indicó que el 41% no pudo reaccionar y quedó paralizada.
La resolución establece que el valor mínimo de la multa arranca en 50 mil pesos y se incrementa hasta los 200 mil, según la gravedad del acoso.
Impulsa fuertes multas al que, mediante gestos o palabras con connotación sexual, contacto físico o arrinconamiento, perturbe a otra persona con motivo de su género.
Fue durante la maratónica sesión de la Cámara de Diputados que finalizó en la madrugada de este jueves. Una de ellas, la de acoso callejero, fue elevada al Senado.
El espacio Feministas en Derecho señaló “una serie de situaciones" vividas por un conjunto de estudiantes en las inmediaciones del establecimiento.
Prohíbe conductas o expresiones verbales o no verbales, con connotación sexual, que afecten la dignidad, integridad, libre circulación de las mujeres.
La norma no fija sanciones ante "conductas o expresiones verbales o no verbales, con connotación sexual". También se aprobó la figura de "violencia política".
Será este próximo jueves a las 9.30 en la Cámara de Legislación Penal. La iniciativa es impulsada por las legisladoras Olga Rista y Victoria Donda.
Una joven denunció que el hombre le pidió que lo guiara. Se negó y quiso agarrarla por la fuerza. Otra chica pasó por lo mismo minutos después.
La joven hizo la denuncia. Luego relató el hecho en las redes y otras mujeres contaron haber vivido situaciones similares con el mismo pervertido.
Una joven que se trasladaba en bicicleta denunció el acoso en pleno centro tucumano: "No me voy a mover de acá hasta que te hagas cargo de lo que me dijiste. Sos un acosador".
La jueza del Chaco, Patricia Bustos, entendió que la víctima decía la verdad, aún sin pruebas, sobre los dichos que dos trabajadores le profirieron en la calle.
País
06/04/2018
Redacción La Nueva Mañana