
El comandante de los Mossos d'Esquadra dijo que juzgaron de baja credibilidad el llamado recibido previo a los atentados de La Rambla y de Cambrils que dejaron 16 muertos y más de un centenar de heridos.
El comandante de los Mossos d'Esquadra dijo que juzgaron de baja credibilidad el llamado recibido previo a los atentados de La Rambla y de Cambrils que dejaron 16 muertos y más de un centenar de heridos.
La manifestación del último sábado en Barcelona bajo el lema “No tengo miedo” dejó varias aristas para analizar. Aunque los manifestantes marcharan bajo ese lema, los catalanes hoy viven con miedo, como casi todos los europeos.
Una mujer de 51 años, que resultó gravemente herida en los atentados del 17 de agosto, murió este domingo en esa ciudad española, informaron fuentes oficiales. Su identidad aún no trascendió.
Este sábado miles de ciudadanos de la capital catalana realizaron una movilización contra el terrorismo. Por primera vez el Rey asistió a la marcha, junto al presidente Mariano Rajoy y otros funcionarios.
En la grabación puede verse a un joven a cara descubierta que dice: “Con el permiso de Alá, Al Andalus volverá a ser lo que fue, tierra de califato”. Se trata de Muhammad Yasin Ahram Pérez, nacido en Córdoba hace 22 años, e hijo de una malagueña.
La Policía regional de Cataluña confirmó el hallazgo aunque subrayó que aún se está analizando si son reales o falsos. Se supo además que la célula compró cuatro cuchillos y un hacha en Cambrils tres horas antes del segundo atentado.
Los Mossos d'Esquadra dispararon a un hombre en Subirats, un municipio a 50 kilómetros de esa ciudad, según fuentes policiales. Se trataría de Younes Abouyaqoub, quien portaba un supuesto cinturón explosivo.
Autoridades españolas confirmaron que el autor material del atentado de Las Ramblas de Barcelona, es Younes Abouyaaqoub, mientras la prensa española difundió imágenes del joven huyendo a pie por el mercado de La Boquería.
Los fallecidos tenían entre 3 y 80 años y eran provenientes de diferentes nacionalidades. Son siete mujeres y ocho hombres, dos de ellos niños. La última víctima fatal es un joven que falleció de una herida de arma blanca por uno de los atacantes.
La investigación sitúa el inicio del plan de ataque, al menos, en febrero; dos meses después del viaje a Zúrich de dos de los terroristas muertos. Ayer otras tres víctimas del ataque fueron identificadas.
Catorce asientos del palco quedaron vacíos en recuerdo de los fallecidos en los atentados de Barcelona y Cambrils. En la camiseta de los futbolístas del Barza, se sustituyeron los apellidos por el nombre de la ciudad.
El Departamento de Interior del Gobierno regional de Cataluña informó este domigo que entre las que figura una persona belga y otra italiana. Además, se identificó a un niño de doble nacionalidad australiana y británica. Su madre permanece internada en un centro hospitalario.
El Sumo Pontífice pidió este domingo "liberar el mundo" de la "deshumana violencia terrorista", al recordar los atentados de los últimos días en Barcelona, Burkina Faso y Finlandia.
Silvina Pereyra vivía hace más de diez años en España. Familiares y amigos se reunieron en la puerta de La Boquería, donde trabajaba hasta el año pasado, para despedir sus restos.
La cartera informó que la célula de islamistas que perpetró los atentados está desarticulada, aunque el gobierno catalán afirmó que la Policía regional continúa buscando sospechosos y hoy se realizaron allanamientos.
Se trata de Silvina Alejandra Pereyra, de 40 años, residía hace diez años en Barcelona con doble ciudadanía. Este jueves, la sorprendió la muerte en el grave atentado que golpeó a esa ciudad española.
Younes Abouyaaqoub tiene 22 años y es residente en Ripoll, ciudad de la provincia Gerona. Se descartó que haya sido el conductor de la camioneta que atropelló a una multitud en Barcelona y dejó 14 muertos.
El ícono de la ciudad de Buenos Aires rindió homenaje a las víctimas del violento ataque en Barcelona y se sumó al apoyo de la comunidad internacional. "Es en repudio a todo acto de violencia", explicó el gobierno de la Ciudad.
Fuentes de la investigación confirmaron que el hombre fue abatido por la Policía de Cambrils, perteneciente a la provincia española de Tarragona. Por el ataque en La Rambla suman 14 muertos y 126 personas heridas.
Una mujer herida durante el segundo ataque de este jueves, falleció hoy en el hospital, adonde estaba internada. Las otras 13 víctimas murieron en Barcelona al irrumpir una furgoneta en La Rambla.
A través de un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto el Gobierno manifestó su solidaridad con las víctimas y heridos. El Estado "brinda apoyo a los gobiernos de los países afectados", expresó.
Este viernes y en la previa del debut del domingo, el equipo hizo un minuto de silencio por las 14 víctimas fallecidas y los heridos que dejó el violento ataque en La Rambla. Messi y el equipo expresaron su solidaridad con las familias.
A las 12:00 (7.00 hora argentina) autoridades españolas de todo el arco político, el presidente Mariano Rajoy y el Rey, junto a miles de ciudadanos concentraron en la Plaza de Catalunya para repudiar los actos terroristas de este jueves.
Se trata de Silvina Alejandra Pereyra de 40 años. Vivía en España desde hace diez años y contaba con doble nacionalidad. Otra de las víctimas era una italiana de 80 años que vivía hace décadas en la Argentina.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El lunes 7 y martes 8 de julio, de 14.30 a 18, más de 20 stands estarán disponibles en el Edificio Ciencias I de la Facultad de Ciencias Químicas, en Ciudad Universitaria, para aprender y divertirse con el fascinante mundo de las ciencias químicas.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.