
Es oficial el beneficio en la tarifa del gas para unos 653 mil cordobeses
Quedó promulgada la ley que reduce las tarifas de gas natural en zonas de bajas temperaturas. Buena parte del territorio provincial está alcanzado por la medida.
Quedó promulgada la ley que reduce las tarifas de gas natural en zonas de bajas temperaturas. Buena parte del territorio provincial está alcanzado por la medida.
El Gobierno nacional modificó la modalidad para que los trabajadores opten por una prestadora. Durante al menos un año deberán mantener la obra social que corresponde a su actividad.
El organismo nacional difundió la grilla actualizada de asignaciones familiares, con el incremento que rige desde el mes próximo. La medida ya fue publicada en el Boletín Oficial.
Las nuevas condiciones aplican a las empresas que soliciten su ingreso al programa para los salarios de abril último. La resolución fue publicada este martes en el Boletín Oficial.
El precio de la tonelada de hoja verde puesta en secadero se estableció en $29.700. La decisión se tomó tras un informe técnico de Nación, ya que no se arribó a un acuerdo sectorial.
Ambas normativas fueron publicadas este viernes en el Boletín Oficial y la ley IVE tiene anexada una aclaración sobre el articulado, acordada durante el debate parlamentario.
La pauta de ingresos y egresos fue publicada este miércoles en el Boletín Oficial. Aprobado por la Legislatura el 9 de diciembre pasado, el Presupuesto habilita créditos por u$s 197 millones.
Este miércoles se publicó en el Boletín Oficial el decreto que modifica los requerimientos. El objetivo del Gobierno es incorporar a un millón de nuevos beneficiarios.
A partir de este mes, el sueldo mínimo, vital y móvil será de $18.900 para aquellos que cumplan una jornada laboral completa y en marzo, se fijará en $21.600.
El programa tendrá por objeto promover el ordenamiento territorial impulsando esquemas de asociativismo y cooperativismo en procura del desarrollo industrial.
La Provincia adhirió a la medida nacional a través de una publicación "extraordinaria" en el Boletín Oficial durante este lunes feriado.
El programa quedó oficializado a través del Boletín Oficial, con especificaciones técnicas como la incorporación del CVS a los índices que se utilizan para ajustar créditos hipotecarios.
Según informó el Gobiero, la medida publicada en el Boletín Oficial apunta a garantizar a la población el acceso a insumos críticos ante la pandemia de coronavirus.
A través de la Resolución 550/20, publicada en el Boletín Oficial, el Ministerio de Trabajo formalizó la creación de la "Comisión Tripartita de Formación Profesional y Continua".
Mediante la Decisión Administrativa 1061/2020, publicada este martes en el Boletín Oficial, el Gobierno decidió autorizar una nueva actividad en el marco de la cuarentena.
La medida ya había sido adelantada por el Presidente y este domingo el Ministerio de Economía, consignó que “resolver la crisis de deuda es política de Estado”.
Se trata de una prórroga a lo establecido por el Gobierno nacional en el marco de la cuarentena por coronavirus. Tampoco se podrán aplicar multas por cheques rechazados.
"La presente medida se ajusta a la razonabilidad que exige el ejercicio responsable de la función de gobierno", indicó la Nación y contextualizó la normativa en la emergencia sanitaria que atraviesa el país.
El secretario de Comunicación y Prensa de la presidencia salió a desmentir el contenido un supuesto decreto que señalaba una prohibición de circulación desde las 15.
Pese a que fue aprobada el jueves y viernes por Diputados y Senadores, el texto no fue publicado hoy en el Boletín Oficial. Continúa vigente el dólar sin recargo de 30%.
Lo hizo a través de una publicación en el Boletín Oficial del viernes. La suba, que contempla al biodiesel y al bioetanol, es retroactiva al 1 de mayo.
Se oficializó este viernes en el Boletín Oficial y comenzará el 1 de abril. Se podrá ingresar al país 12 compras mensuales al año de hasta u$s50.
El Gobierno nacional publicó en el Boletín Oficial la Ley 27.492. Polémica por la relación entre Mauricio Macri y Marcos Peña con empresas que importan LEDs chinas.
Desde el sur, el Presidente firmó un decreto para actualizar su salario y el de quienes integran el Gabinete. Las subas serán del 20% en enero y el 5% en febrero.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!
Se movilizan desde la sede central, en CABA, en contra del decreto proyectado por el Gobierno que pretende que el INTI deje de ser un Instituto Nacional para convertirse “en una oficina técnica”. Hay 700 puestos de trabajo en peligro.
Es un curso teórico-práctico destinado al público en general, con una duración de 5 meses y cursado con modalidad mixta, que propone formar al personal competente para desarrollar tareas de apoyo en la oficina de farmacia.
El Gobierno resolvió disolver organismos vinculados al tránsito y la seguridad vial, y la reorganización de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), que quedarán contenidos en la “Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte”.