
El intendente Mestre reiterará el pedido pese a que la Justicia Electoral de Córdoba lo rechazó, nuevamente, la semana pasada. “Vamos a seguir evaluando la posibilidad de apelar", aseguró este martes el mandatario.
El intendente Mestre reiterará el pedido pese a que la Justicia Electoral de Córdoba lo rechazó, nuevamente, la semana pasada. “Vamos a seguir evaluando la posibilidad de apelar", aseguró este martes el mandatario.
La Junta Electoral Federal de Córdoba también rechazó la simultaneidad de las consultas de 33 municipios del Interior con las elecciones legislativas del 22 de octubre. "Hay elementos jurídicos" para el rechazo señalaron.
Además de la del intendente Ramón Mestre para la ciudad Capital, otros 32 jefes comunales buscan unir la compulsa con el 22 de octubre, para solicitar un mejor reparto del subsidio nacional.
La Justicia Federal electoral de Córdoba falló en contra del plebiscito impulsado por la Municipalidad para el 13 de agosto junto con las Paso. El Intendente quiere la consulta en las generales de octubre.
El pedido se suma al rechazo manifestado por la Provincia y el Frente Córdoba Ciudadana. Desde el FIT señalaron: “Se quita transparencia y claridad al acto eleccionario de las primarias abiertas introduciendo un tema ajeno a la misma".
Será este martes ante el Juzgado Electoral, donde presentará su rechazo a la pretensión del Intendente de la ciudad de Córdoba, Ramón Mestre, de fijar en la misma fecha de las Paso, la polémica consulta.
Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.
El Índice S&P Merval porteño operó en baja con mermas que se acercaron al 17%. En Nueva York los papeles argentinos se plegaron a la tendencia adversa, marcada por las tensiones entre Donald Trump y Reserva Federal.
La ceremonia fue presidida este lunes por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.
El ataque contra el periodista y director del medio El Destape ocurrió después de que el Presidente publicó en sus redes sociales que "la gente no odia lo suficiente a los sicarios con credencial" de cronistas. Navarro está fuera de peligro y aún no hay detenidos.
Previo a la audiencia convocada por al Corte Suprema, la Unión de Educadores de Córdoba le exigió al gobierno de Javier Milei que resuelva "en forma urgente y definitiva" la deuda.