
Antes de cerrar el acuerdo con el FMI, el BCRA renovó el swap con China por un año
La entidad monetaria argentina anunció que la medida permitirá "reducir los riesgos en su transición hacia un régimen monetario y cambiario consistente y sostenible".
La entidad monetaria argentina anunció que la medida permitirá "reducir los riesgos en su transición hacia un régimen monetario y cambiario consistente y sostenible".
Finalmente, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) pudo alcanzar un acuerdo con el Banco Popular de China. Regirá por doce meses, y el Gobierno nacional se comprometió a ir cancelándolo durante el próximo año.
Ante la falta de señales del Gobierno de una negociación con el gigante asiático, hay inquietud por las reservas del Banco Central. Las acciones de empresas argentinas en la bolsa de Nueva York cayeron hasta hasta 10%. El riesgo país se disparó y roza las 1.500 unidades.
La comitiva encabezada por la canciller Diana Mondino, que viajó hasta el país asiático, no logró un acuerdo por los u$s18.000 millones del swap que se mantiene vigente, y cuyo tramo de u$s5.000 millones vence en junio.
Estaba disponible para afrontar vencimientos de deuda con el FMI. El gobierno de Xi Jinping no habilitó la extensión del acuerdo con Fernández y Massa, y se descuenta que el motivo es la falta de claridad en cuanto a la relación bilateral que propone la administración de Milei.
Si bien los tres vencimientos del mes pueden abonarse el último día hábil, se resolvió cancelarlos juntos la próxima semana para evitar la incertidumbre en el tema.
El Pirata fue derrotado 3 a 1 por la 13a fecha del Torneo Apertura, con goles de Rojo, Zenón y Palacios para el Xeneize. Menossi había empatado provisoriamente para el Celeste.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
La principal acusada por la muerte de bebés nacidos sanos en el Hospital Materno Neonatal, declaró este martes en el juicio que se desarrolla en la Cámara en lo Criminal y Correccional de 7a. Nominación y negó los crímenes que se le endilgan.
Si bien el gremio de Judiciales valora positivamente el anuncio oficial de implementación del proyecto de reestructuración de la planta, elaborado por el sindicato; reclama instancias paritarias "para discutir los ítems ya planteados camino a la equiparación".
Este lunes fue vandalizado el cartel que señaliza como sitio de memoria a "La Perla Chica", en Malagueño. Se trata de un ex centro clandestino de detención de la dictadura. Denuncian que esta agresión se enmarca en ataques avalados por el negacionismo.