
Realizaron un homenaje a Benjamín Gamond en el Tala Rugby Club
Familiares y amigos del joven asesinado en México lo despidieron en el club donde jugaba, ubicado en avenida J. M. Eguía Zanón 9665.
Familiares y amigos del joven asesinado en México lo despidieron en el club donde jugaba, ubicado en avenida J. M. Eguía Zanón 9665.
Facundo Gamond, hermano del cordobés atacado por un hombre en Puerto Escondido, México, publicó las imágenes y expresó su emoción.
El joven cordobés falleció como consecuencia de las graves heridas que le provocó el ataque que sufrió en una playa mexicana.
Benjamín Gamond, de 23 años, luchaba por su vida luego de ser atacado, junto a Macarena y Santiago Lastra, por un hombre con un machete en una playa de Puerto Escondido.
Benjamín Gamond, Santiago Lastra y Macarena González sufrieron una brutal agresión a machetazos en una playa del estado de Oaxaca.
Marcos, hermano de Benjamín Gamond, indicó que necesita "trasladarlo a una localidad para que tenga otro hospital de mayor complejidad".
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Las y los trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial visibilizaron el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación del Estado, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ministerio de Educación informó que, ante la persistencia del frío extremo, se extiende la medida excepcional hasta martes 1º de julio para todos los turnos. No se computarán inasistencias para las y los estudiantes de los niveles inicial, primario y secundario.
Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.