
La actividad industrial creció 4,3 por ciento el año pasado, informó el Indec
El organismo indicó que la construcción acumuló una mejora de 3,5% respecto a 2022, tras cerrar diciembre con caída del 10,6% interanual.
El organismo indicó que la construcción acumuló una mejora de 3,5% respecto a 2022, tras cerrar diciembre con caída del 10,6% interanual.
El incremento se considera en relación al mismo mes de 2021. En los primeros diez meses del año la industria argentina creció 5,7%.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos informó un crecimiento del 5% respecto de igual mes del año pasado. Industrias metálicas alcanzó el 84,2%.
La entidad que nuclea a los industriales publicó los datos del mes de mayo, que en comparación al mes de abril tuvo un aumento del 0,9 por ciento.
El informe del Indec indica que en los primeros cinco meses del año la actividad industrial aumentó un 5,7% y la construcción mejoró 6,3%.
El Indec informó este martes una suba de 2,6 puntos porcentuales. El sector acumula 13 meses consecutivos de alzas interanuales.
El Indec indicó que las subas son respecto al mismo mes del año pasado. En la industria, el acumulado del primer bimestre presenta un incremento de 3,9% respecto al 2021.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!
La entidad, elegida por los vecinos y vecinas de la ciudad, integrada por diversos profesionales, brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales.
Se movilizan desde la sede central, en CABA, en contra del decreto proyectado por el Gobierno que pretende que el INTI deje de ser un Instituto Nacional para convertirse “en una oficina técnica”. Hay 700 puestos de trabajo en peligro.