
Javier Milei mantuvo una conversación telefónica con Volodímir Zelenski
El presidente Javier Milei dialogó con Volodímir Zelenski sobre la relación bilateral y el conflicto entre Ucrania y Rusia, resaltando el apoyo mutuo.
El presidente Javier Milei dialogó con Volodímir Zelenski sobre la relación bilateral y el conflicto entre Ucrania y Rusia, resaltando el apoyo mutuo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este lunes que «no tolerará por mucho más tiempo» las posiciones del mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, con respecto a un acuerdo de paz con Rusia.
El gobierno de Javier Milei modificó su posición internacional y se abstuvo de respaldar una resolución en la Asamblea de las Naciones Unidas que le exigía a Rusia retirar "todas sus fuerzas militares" de Ucrania.
El primer ministro Rishi Sunak le prometió al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, a quien recibió en Londres, que el Reino Unido.
Los bombardeos rusos obligaron a evacuar hospitales en Jerson. La ofensiva de los últimos días dejó sin servicios a importantes ciudades.
El Presidente, durante la conversación con su par de Ucrania, ratificó el "rechazo a la invasión rusa" y prometió incrementar la ayuda humanitaria.
La estratégica ciudad industrial soporta desde hace semanas el fuego del ejército ruso. Anunciaron un corredor para evacuar civiles.
El canciller ruso Serguei Lavrov sostuvo que su país no exige la rendición del presidente ucraniano y “nunca dejó de esforzarse” para evitar una guerra nuclear.
Mientras continúan los combates, ambos países se acusan mutuamente por la falta de avances. Las fuerzas rusas estrechan el cerco sobre el estratégico puerto de Mariúpol.
El mandatario ucraniano se reunió en Kiev con el primer ministro británico Boris Johnson. "Estamos dispuestos a luchar y a buscar paralelamente caminos diplomáticos”, sostuvo.
El presidente ucraniano dijo que las fuerzas de invasión rusas persiguen como objetivo “la eliminación de toda la nación y el pueblo”.
"Kiev tiene la esperanza de que Beijing desempeñe un papel destacado para poner fin a la guerra”, dijo el jefe de Gabinete ucraniano. La estrategia es que interceda en el conflicto.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.