
Asamblea Paravachasca pide ser recibida por la Fiscalía de Alta Gracia
Vecinos y vecinas del Valle de Paravachasca se manifiestan frente al Poder Judicial en Alta Gracia para pedir respuestas tras la represión en ruta 5.
Vecinos y vecinas del Valle de Paravachasca se manifiestan frente al Poder Judicial en Alta Gracia para pedir respuestas tras la represión en ruta 5.
Será el miércoles al mediodía para exigir al poder judicial que se expida sobre el violento desalojo del viernes pasado en el acampe contra la obra que lleva adelante Paolini Hnos.
Pasadas las 22.45, los dos jóvenes ambientalistas recuperaron la libertad, y fueron recibidos por organizaciones autoconvocadas frente a la comisaría.
La Mesa de Trabajo por los DD.HH. y otras organizaciones se pronunciaron ante el hecho que concluyó con dos detenidos y manifestantes golpeados.
Vecinos y organizaciones ya habían adelantado el inminente desalojo del acampe que reclama el cese de la construcción de la nueva autovía.
Manifestantes fueron notificados de una segunda orden de desalojo del acampe, que está montado desde el sábado a la vera de la ruta 5. Fuerte presencia policial.
En el kilómetro 46 de la ruta 5, a la altura de La Serranita, persiste el acampe de la Asamblea Paravachasca para resistir la Autovía en esa traza provincial.
La Asamblea Paravachasca difundió un comunicado donde exige que el juez Leonardo Massimino se expida sobre el Amparo Ambiental Colectivo.
Vecinas y vecinos que a la vera de la ruta 5 intentan impedir el inicio de obras de la resistida Autovía, denuncian que estaban sentados y "la empresa metió las topadoras encima".
Esta semana comenzó el movimiento de suelo para construir una de las rotondas previstas en el proyecto, a la vez que se avanzó en otra licitación. Vecinos insisten en el rechazo.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.