
Desde hoy jueves y hasta el domingo, la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.
Manifestantes fueron notificados de una segunda orden de desalojo del acampe, que está montado desde el sábado a la vera de la ruta 5. Fuerte presencia policial.
Córdoba15/03/2022El acampe en el kilómetro 46 de la ruta 5, en contra del avance de las obras de la autovía entre Alta Gracia y Villa Ciudad de América, amaneció este martes rodeado de una docena de móviles policiales, guardia de infantería, cuerpos especiales y caballería.
"Están nuevamente rodeando el acampe. Anoche acordamos con el comisario Martin Reartes de la comisaría de Anisacate, hasta el mediodía de hoy mantener el bloqueo" informaron desde la Asamblea Paravachasca, que encabeza el reclamo contra la afectación del medio ambiente que implicaría la obra vial.
Manifestantes fueron notificados en las últimas horas de la tarde del lunes de una segunda orden de desalojo que les da tiempo hasta el mediodía de este martes para abandonar el acampe montado en el lugar.
"Nuevamente el Gobierno de Córdoba, con la complicidad del Poder Judicial, continúa vulnerando los derechos de los habitantes", expresaron desde la Asamblea Paravachasca, en un comunicado que emitieron a las 22.
Durante el mismo lunes, había arribado por el acampe la jueza de Paz Vilma Rocchietti, acompañada de numerosos agentes policiales, para notificar a los manifestantes de una primera orden de desalojo firmada por el fiscal Diego Fernández.
En un diálogo que mantuvo la jueza de Paz con los manifestantes, quedó en evidencia que no había llegado a manos del fiscal ni del juez de control Claudio Lasso la copia del amparo ambiental colectivo que asambleístas presentaron el sábado en la Sub Comisaría de Anisacate y que da cuenta de un recurso judicial que desde agosto de 2021 denuncia irregularidades e ilegalidades en el proyecto de la autovía; y que todavía no está cerrado.
Según el comunicado de la Asamblea Paravachasca, también fue rechazado el hábeas corpus que la organización interpuso, solicitando que se resguarde la integridad física de las familias presentes en el acampe.
Se espera que en la mañana de este martes, abogados que acompañan en acampe, realicen presentaciones judiciales para apelar los oficios correspondientes. También se acercarían por el lugar vecinas y vecinos, y organizaciones que vienen manifestando su solidaridad con la medida de protesta.
En diálogo con la prensa, Alejandra Perisset, una de las asambleístas, defendió el acampe como medida de reclamo, al considerarlo "una acción precautoria para defender un bien mayor, que no tiene que ver con la propiedad privada, sino con el cuidado y protección del medio ambiente".
Y respecto al daño que advierten que ya ha generado la tarea desempeñada por la empresa Paolini Hermanos, contratada por Caminos de las Sierras, advirtió: "Ya hay un kilómetro de desmonte en esta zona de alto valor de conservación, que se realizó en condiciones de absoluta ilegalidad".
Noticias relacionadas:
Desde hoy jueves y hasta el domingo, la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.
El Gobierno Nacional anunció, a través del Jefe de Gabinete Guillermo Francos, que se realizarán cambios en la medición utilizada para calcular el Índice de Precios al Consumidor (IPC), difundido por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.
El Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren) informó este jueves que falleció Gabriela Cabus, reconocida periodista de la Provincia y ex secretaria general de dicho gremio de prensa.
De acuerdo a lo revelado por la autopsia, el joven tenía lesiones, las cuales fueron provocadas entre 48 y 72 horas antes del fallecimiento. Por el crimen hay dos acusados: Walter Gil, de 25 años, y Julio César Ramírez, de 32. Ambos imputados por secuestro extorsivo seguido de muerte.
Las llamas consumieron las instalaciones de la fábrica y la columna de humo negro se hizo visible desde varios kilómetros. No se reportaron heridos e investigan las causas que desencadenaron el fuego.
El transporte urbano circula con frecuencia reducida este jueves y viernes. No habrá recolección de residuos el viernes y los cementerios abrirán de 8 a 18. Tanto el Palacio 6 de Julio, como los CPC y demás dependencias municipales, permanecerán cerradas.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
Si bien el gremio de Judiciales valora positivamente el anuncio oficial de implementación del proyecto de reestructuración de la planta, elaborado por el sindicato; reclama instancias paritarias "para discutir los ítems ya planteados camino a la equiparación".
El Ministerio Público Fiscal implementará un sistema de formulario digital, lo que permitirá hacer la denuncia sin necesidad de trasladarse a Córdoba ya que las víctimas provienen de diversas provincias, incluyendo La Rioja, Santiago del Estero y Tucumán.
El Encuentro de Globos Aerostáticos tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de abril en el Polideportivo Jorge Newbery de Río Ceballos. La actividad comenzará cada jornada a las 19:30, con entrada libre y gratuita, y se desarrollará por orden de llegada.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.