
A partir de las 14, están previstos una ronda de músicos y charlas informativas en el acampe ubicado en el kilómetro 47 de la ruta 5, para rechazar las obras de la autovía.
A partir de las 14, están previstos una ronda de músicos y charlas informativas en el acampe ubicado en el kilómetro 47 de la ruta 5, para rechazar las obras de la autovía.
Manifestantes fueron notificados de una segunda orden de desalojo del acampe, que está montado desde el sábado a la vera de la ruta 5. Fuerte presencia policial.
Así lo confirmo el fiscal Diego Fernández a La Nueva Mañana. Vecinos y vecinas ambientalistas llevan adelante una protesta desde el sábado en defensa del monte nativo.
En el kilómetro 46 de la ruta 5, a la altura de La Serranita, persiste el acampe de la Asamblea Paravachasca para resistir la Autovía en esa traza provincial.
La Asamblea Paravachasca difundió un comunicado donde exige que el juez Leonardo Massimino se expida sobre el Amparo Ambiental Colectivo.
El tránsito estará interrumpido desde las 15, hasta el mediodía de este viernes 11. Una mano quedará habilitada con doble sentido. Recomiendan tomar como vías alternativas las rutas 36 y C-45.
Así lo manifestó la economista Marina Dal Poggetto, que se manifestó en discrepancia con la narrativa del gobierno nacional alrededor de los anuncios del viernes pasado.
Nueva etapa. El Gobierno pone en marcha el nuevo esquema de flotación cambiaria impuesto por el FMI. El mismo habilita una devaluación alrededor del 30%.
Fue ladero del comandante del Tercer Cuerpo del Ejército, Luciano Benjamín Menéndez y un represor clave en las decisiones que se tomaban sobre la vida, la muerte y las desapariciones de las personas secuestradas en Córdoba.
Este lunes la Asociación Civil Esclerosis Múltiple (ACEM) marchó en Córdoba bajo la consigna "La discapacidad está en emergencia". La movilización tuvo lugar frente al Patio Olmos, en adhesión a la movilización que hubo en Buenos Aires y en otras ciudades del país.
En la primera jornada del juicio por la desaparición y el asesinato del joven de 18 años en Las Tapias, su padre testificó que uno de los acusados "hostigaba" a Santiago. Además, cuestionó la investigación que realizó el fiscal Enrique Senestrari.