Con subas pronunciadas de los precios y una inflación de los alimentos que ya roza los 30 puntos en solo cuatro meses, el debate sobre retenciones sigue vigente.
La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, resaltó este jueves, en conferencia de prensa, la necesidad de que las paritarias recompongan el poder adquisitivo del salario.
El jefe de Gabinete, Juan Manzur, afirmó que la inflación es "un fenómeno económico" global y que el Gobierno nacional está intentando que ese fenómeno "impacte lo menos posible".
El ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán, apuntó a "mayor estabilidad y fortaleza cambiaria" para reducir la inflación; y a mejorar el perfil productivo exportador.
Tras la aprobación del acuerdo con el FMI y el dato de la inflación de febrero de 4,7%, se hicieron anuncios con el eje principal en contener el alza descontrolada en los alimentos.
La vocera Gabriela Cerruti celebró la aprobación de la ley que respalda el entendimiento con el FMI y dijo que "ponemos a la lucha contra la inflación como la prioridad".
El mandatario nacional comunicará este viernes desde la Casa Rosada el paquete de medidas que planea implementar para estabilizar los precios y bajar la inflación en el país.
El haber actual es de 33 mil pesos. En los últimos 12 meses el mínimo subió 52,7 por ciento, superando a la inflación luego de 5 años de caídas.
Lo resolvió el Gobierno nacional, a través de la creación de un fideicomiso que busca contener los precios de productos básicos en el actual contexto inflacionario.