
Lanzaron una línea de crédito para impulsar la inversión agroindustrial
El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan Bahillo, dio la noticia junto a la presidenta del Banco Nación, Silvina Batakis, en Santa Fe.
El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan Bahillo, dio la noticia junto a la presidenta del Banco Nación, Silvina Batakis, en Santa Fe.
Argentina ya cuenta con los principales mercados de exportación abiertos, tales como la Unión Europea, EE.UU., China, Chilee Israel, entre otros.
El Ministerio de Agricultura oficializa así la creación del Plan Gan.Ar. para el aumento de la producción de la ganadería bovina de carne y de leche.
El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, se reunió con el jefe de Gabinete, Juan Manzur, para analizar un convenio con Israel y la situación del gasoil.
Lo aseguró el secretario de Relaciones Institucionales del Ministerio de Agricultura, Jorge Solmi. “Es un desafío ampliar nuestros mercados”, afirmó el funcionario en la ciudad de Leones.
La reducción de alícuotas se da en plena discusión con empresarios del agro por la legitimidad de los derechos de importación. La Sociedad Rural los considera inconstitucionales.
Los cinco cortes incluidos en el programa son: asado, a $549 el kilogramo; matambre, a $599; vacío, a $599; tapa de asado, a $499; y falda parrillera, a $399.
El Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada mediante un amparo colectivo, por personas y organizaciones de diversas provincias; entre ellas, Córdoba.
El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas reveló en un informe que el endeudamiento "ha dejado de ser una herramienta transitoria para convertirse en un fenómeno estructural".
Desde la Colectiva por la Fuga invitan a participar de las distintas intervenciones artísticas y políticas que tendrán lugar este sábado 24 de mayo, desde las 15 en el hoy Paseo del Buen Pastor. "En Memoria y Homenaje de las 26 compañeras, y de las 9 que hoy siguen desaparecidas", indica la convocatoria.
La medida afectó el servicio de todas las empresas de interurbanos hasta las ocho de la mañana. El sindicato señaló que finalizó el período de conciliación voluntaria y advirtió que si no avanza la negociación profundizarán el reclamo el próximo lunes.
El gremio recibió la notificación durante un nuevo paro y previo a una movilización en demanda de la equiparación salarial con los empleados federales del Poder Judicial. Agepj adelantó que llevará los reclamos a la negociación "en unidad" con otras vertientes.