La Justicia ordenó la detención preventiva por cuatro meses para el gobernador del departamento de Santa Cruz y líder opositor de derecha.
Luis Fernando Camacho, líder de derecha, fue llevado desde el aeropuerto local de Viru Viru hasta La Paz, antes de que fuera tomada la base aérea.
En la primera resolución de relevancia sobre el asalto al poder en Bolivia, el Tribunal Primero de Sentencia de La Paz falló contra la ex presidenta de facto.
La presidenta de facto afronta un proceso que busca determinar de qué manera accedió al máximo cargo en el vecino país. Dos ex militares pidieron someterse a un juicio abreviado.
La Fiscalía de La Paz ratificó el cierre del proceso judicial a favor de Evo Morales, confirmó el sobreseimiento de las autoridades electorales de entonces y ordenó el archivo definitivo del caso.
El fiscal Claudio Navas Rial sumó como imputado en la causa por contrabando agravado a Bolivia durante la gestión de Cambiemos al comandante de Gendarmería Adolfo Héctor Caliba.
La presentación reconstruye el camino de las municiones argentinas halladas por la Policía Boliviana en bolsos rotulados como "guantes", dando cuenta del obrar doloso.
El presidente del Observatorio de la Democracia del Parlamento del Mercosur confirmó que será para colaborar con las indagaciones sobre el golpe que derrocó a Evo Morales.
El comandante general de la Policía de Bolivia confirmó que parte del material represivo enviado desde la Argentina en 2019 "continúa en los depósitos de la institución".
La dirigente social, detenida en Jujuy, recordó que desde la Túpac Amaru ya habían advertido sobre la presunta colaboración de Morales con los preparativos del golpe.
Los ex ministros del gobierno liderado por Mauricio Macri se despegaron este viernes del apoyo cambiemita a la golpista Jeanine Añez. Crece el escándalo.