
La cartera sanitaria provincial indicó que se aplicaron un total de 7.156.971 dosis. Entre los cordobeses de entre 70 y 79 años, un 79% ya cuenta con la tercera dosis.
La cartera sanitaria provincial indicó que se aplicaron un total de 7.156.971 dosis. Entre los cordobeses de entre 70 y 79 años, un 79% ya cuenta con la tercera dosis.
El 24 de enero, los Centros de Vacunación masivos Covid-19 suman la inmunización con doble viral, contra el sarampión y la rubéola. Alcanzará a personas de entre 18 a 56 años.
Las notificaciones comenzaron a llegar en la tarde del viernes. Tal como lo establecieron las autoridades nacionales la semana pasada, se utilizarán dosis de Sinopharm.
Este sábado se colocaron en la provincia 11.832 vacunas. Hasta la fecha, 2.486.309 personas ya fueron inoculadas con la primera dosis y 1.901.865 completaron el esquema con la segunda dosis.
Hasta la fecha se aplicaron 4.325.610 vacunas: 2.464.905 corresponden a primeras dosis y 1.860.705 a personas que completaron el esquema de inmunización con la segunda dosis.
Hasta la fecha se aplicaron 4.287.029 vacunas: 2.452.913 corresponden a primeras dosis y 1.834.116 a personas que completaron el esquema de inmunización con la segunda dosis.
Según precisó el Ministerio de Salud de Córdoba, hasta la fecha se aplicaron 4.269.049 vacunas en todo el territorio provincial. El Plan de vacunación continuará este sábado.
Hasta la fecha, se aplicaron 4.190.278 vacunas: 2.434.264 de la primeras dosis y 1.756.014 a personas que completaron el esquema de inmunización con la segunda dosis.
Hasta la fecha se aplicaron 4.123.969 vacunas: 2.420.751 corresponden a primeras dosis y 1.703.218 a personas que completaron el esquema de inmunización con la segunda dosis.
Desde el Ministerio de Salud de Córdoba comunicaron este viernes a través de sus redes sociales que, hasta la fecha, se aplicaron 4.114.281 dosis en el territorio provincial.
Hasta la fecha se aplicaron 3.877.276 vacunas: 2.384.524 corresponden a primeras dosis y 1.492.752 completaron el esquema de inmunización con la segunda dosis.
Más de 1,6 millón de dosis de AstraZeneca serán distribuidas en las 24 jurisdicciones del país, lo que permitirá continuar con el avance en los esquemas completos.
En el avance del Plan de Vacunación, la Provincia aplicó este viernes 61.723 vacunas contra el coronavirus. Hasta la fecha se aplicaron 2.953.938 vacunas
El Gobierno nacional comenzó con la distribución de más de 1,5 millón de vacunas de Moderna, para completar esquemas con la combinación anunciada el miércoles.
Serán inoculados con la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19. Deberán presentarse con el DNI a los vacunatorios habilitados por el Gobierno de la Provincia.
Continúa el operativo para buscar casos sospechosos y la inoculación en barrios de la Capital. Podrán acercarse personas que tuvieron inconvenientes para inscribirse.
El ministro de Salud, Diego Cardozo, encabezó una conferencia de prensa y llamó a las personas a inscribirse para recibir las dosis disponibles contra el coronavirus.
Hasta este sábado se aplicaron 2.316.984 vacunas: 1.882.153 de la primeras dosis y 434.831 a personas que completaron el esquema de inmunización con la segunda dosis.
El Gobierno nacional comenzará a distribuir las 804.000 dosis de AstraZeneca que llegaron al país durante las últimas horas.
Son parte de un lote de Sputnik V que comenzó a ser distribuida en todo el país. Adempas, se repartirán otras 182 mil dosis de Sinopharm para completar las dos dosis de 2 millones de personas.
Los casos no descienden y el número de muertes continúa en alza. El Gobierno descansa sobre el porcentaje de ocupación de camas, pero en el interior ya diseñan estrategias de traslados.
La Nación empezó a repartir las 654 mil dosis del primer componente de la vacuna que llegaron el lunes a la Argentina desde Moscú en un vuelo de Aerolíneas Argentinas.
Desde el lunes, la Provincia vacunará a mayores de 60 años con comorbilidades y a docentes del segundo ciclo residentes en la Capital. El martes comenzarán a hacerlo en el interior.
Las mismas serán aplicadas a partir del lunes a los adultos mayores de 70 años. Se recordó que fueran cancelados los turnos para la aplicación de segundas dosis.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!
El presidente inauguró este sábado en el Chaco el templo cristiano más grande del país, ante unas 15 mil personas. Llevó a los extremos su discurso para criticar a la izquierda y al Estado, asegurando que este último "es el representante del maligno en la Tierra".