
Presentaron “Córdoba Exporta” para incentivar exportaciones de pymes
El gobernador Schiaretti expuso detalles del programa, que contempla beneficios a empresas que aumenten sus ventas respecto del año anterior.
El gobernador Schiaretti expuso detalles del programa, que contempla beneficios a empresas que aumenten sus ventas respecto del año anterior.
Las operaciones provinciales en este período representaron un 13,1% del total de las exportaciones argentinas, que fueron de USD 19.352 millones.
La Región Pampeana encabezó el año pasado las ventas al exterior. Las exportaciones de maíz crecieron 52,6% interanual. En el Noroeste, el complejo minero y litio subió 126,3%.
En lo que va del año, las terminales automotrices de Córdoba llevan producido más de 80 mil automóviles, de los cuales han exportado más de 30.600, contra los 21 mil del 2020.
La Agencia ProCórdoba señaló que buena parte de las operaciones correspondió a manufacturas de origen agropecuario. Los destinatarios de las exportaciones fueron 126 países.
Son datos oficiales de la Agencia ProCórdoba. Las operatorias representan el 15,1 del total nacional exportado. Brasil, Vietnam e India, los clientes más frecuentes.
Son datos oficiales, correspondientes al primer trimestre de 2021. Las operaciones en el período representaron el 14,5% de las exportaciones nacionales.
Las ventas de la provincia representaron el 14,9% del total, por US$ 8.163 millones, 9,7% menos que en 2019. Cereales y desperdicios de la industria alimenticia encabezaron las ventas.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!