
La Provincia acordó un aumento salarial con algunos gremios estatales
El acuerdo contempla un incremento del 20% en agosto sobre los salarios de julio, y otro 7% en septiembre sobre los salarios de agosto.
El acuerdo contempla un incremento del 20% en agosto sobre los salarios de julio, y otro 7% en septiembre sobre los salarios de agosto.
La oferta del Gobierno de la Provincia fue aprobada con 81 votos positivos y 37 negativos por la Asamblea de Delegados Departamentales.
Con diferencias marcadas con respecto a las entidades con sede en Buenos Aires, la Mesa de Enlace cordobesa busca erigirse como el faro que canalice los reclamos nacionales.
La ministra de Promoción del Empleo, Laura Jure, y el secretario de Políticas Sociales municipal, Raúl La Cava, dialogaron con LNM sobre los proyectos.
Firmaron un convenio este jueves, para trabajos de redes viales, de agua, eléctricas y desagües pluviales en barrio 12 de Julio y Nueva Esperanza. La inversión superará los 272 millones.
El rector Hugo Juri y el ministro de Educación provincial, Walter Grahovac, firmaron un acuerdo marco de cooperación y otro específico de reconocimiento académico.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en la calzada norte de Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe.
Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".