
Es en el marco del contrato por 24 millones de dosis, que anunció la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y con el que buscan dar un salto en el operativo de vacunación de julio.
Es en el marco del contrato por 24 millones de dosis, que anunció la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y con el que buscan dar un salto en el operativo de vacunación de julio.
La aeronave Airbus 330-200, matrícula LV-GHQ aterrizó a las 18.02 en el aeropuerto internacional de Ezeiza, transportando 768.000 dosis de la vacuna fabricada en China.
El Ministerio de Salud de la Nación informó que este jueves termina de distribuirse en todas las jurisdicciones una nueva partida de 786.600 dosis de dicha vacuna.
A través de un tweet, la embajada de China aseguró que luego de la reunión mantenida este lunes con la ministra de Salud, Carla Vizzotti, la vacuna será producida en el país.
El avión de Aerolíneas Argentinas con las vacunas Sinopharm contra el coronavirus procedentes de la República Popular China, arribó al aeropuerto Internacional de Ezeiza.
Traerá de Beijing dosis de la Sinopharm, en la segunda operación de la línea aérea de bandera en el país asiático. El regreso está previsto para el jueves.
Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica recomendó el uso de la vacuna producida en China para mayores de 60 años.
Se enviarán dosis de Covishield y Sinopharm. Complementa el cargamento enviado el sábado con medicamentos, insumos médicos y equipos de protección personal.
En horas de la mañana llegaron a bordo de un vuelo de línea de Air France KLM Cargo. Se completó así el lote del millón de dosis de las vacunas provenientes de Beijing, China.
Desde este fin de semana, la vacuna producida en China que llegó esta semana a la Argentina se reparte por el país. En esta primera etapa estarán comprendidas unas 492.400 dosis.
El vuelo AR1050 partirá este martes a las 13 desde Ezeiza con destino a Beijing y en su viaje de ida realizará una escala en el aeropuerto de Barajas, en Madrid.
El ministro de Salud mantuvo una reunión con Zou Xiaoli en el marco de las negociaciones por la compra de la vacuna contra el coronavirus de la empresa Sinopharm.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
El Encuentro de Globos Aerostáticos tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de abril en el Polideportivo Jorge Newbery de Río Ceballos. La actividad comenzará cada jornada a las 19:30, con entrada libre y gratuita, y se desarrollará por orden de llegada.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
El Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren) informó este jueves que falleció Gabriela Cabus, reconocida periodista de la Provincia y ex secretaria gremial del sindicato de prensa.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.