China confirmó que la vacuna Sinopharm se producirá en Argentina

A través de un tweet, la embajada de China aseguró que luego de la reunión mantenida este lunes con la ministra de Salud, Carla Vizzotti, la vacuna será producida en el país.

País05/05/2021
sinopharm
Argentina producirá la vacuna china Sinopharm contra el coronavirus. Foto: gentileza.

La embajada de China en Argentina emitió este martes un comunicado en su cuenta oficial en Twitter donde confirma que se iniciaron las conversaciones con nuestro país para producir de manera local la vacuna contra el coronavirus Sinopharm.

“Tras la reunión con @carlavizzotti el Embajador #ZouXiaoli afirmó que se alcanzaron acuerdos para la producción de las vacunas de #Sinopharm en Argentina. Las farmacéuticas de ambos países realizarán inmediatamente las consultas para arrancar la producción lo antes posible”, señalaron desde esa red social.

Cabe recordar que a comienzos de esta semana, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, mantuvo conversaciones con China, Israel y el Reino Unido buscando alcanzar acuerdos para que las vacunas de esos países se fabriquen en Argentina.

El de China sería el primer acuerdo alcanzado en ese sentido.

La Embajada de China en la Argentina, como siempre, apoyará el esfuerzo conjunto de ambos países para enfrentar la pandemia y asistirá a Sinopharm en su estrecha colaboración con el país, a fin de elevar la respuesta China-Argentina ante la emergencia sanitaria”. señaló el embajador Zou Xiaoli.

La conversación con China

El primer encuentro reunió de manera virtual a las funcionarias con el embajador chino en Argentina, Zou Xiaoli; su par argentino en China, Sabino Vaca Narvaja; directivos de Sinopharm, en China y Argentina, y a representantes de Sinergium Biotech.

vizzoti china

Respecto de este encuentro, Vizzotti destacó “la buena voluntad” de ambos gobiernos y de los socios del sector privado, y puso en valor la “relevancia estratégica” que tiene para nuestro país “la posibilidad de colaborar y ser parte de la investigación y la cadena de producción de vacunas que se utilicen en Argentina y en Latinoamérica en el mediano y largo plazo”.

La ministra también destacó la “prioridad del Presidente en este proyecto”, y el inicio de un cronograma de trabajo conjunto que incluirá el intercambio de información, los procesos de adecuación de insumos y equipos así como el control de calidad.

También agradeció “especialmente” el envío de los últimos dos millones de dosis “para poder completar esquemas iniciados”, y la importancia de seguir contando con vacunas desde China mientras se avanza en el proyecto de producción local.

Te puede interesar
kizka

Pedofilia: los fiscales solicitaron 15 años para el ex diputado libertario Germán Kiczka y 12 para su hermano

Redacción La NUEVA Mañana
País16/04/2025

Los fiscales que investigan a los hermanos Kiczka pidieron 15 años de prisión para Germán por los delitos de tenencia, facilitación y distribución de material de abuso sexual infantil (MASI), mientras que solicitaron 12 años para Sebastián por tenencia y facilitación de videos de violación en perjuicio de menores de edad y por el abuso sexual simple de una adolescente.

Lo más visto