
Con este arribo gestionado vía Covax, el país superó las 64 millones de dosis recibidas para continuar con el Plan Estratégico de inmunización contra la Covid-19 determinado por Nación.
Con este arribo gestionado vía Covax, el país superó las 64 millones de dosis recibidas para continuar con el Plan Estratégico de inmunización contra la Covid-19 determinado por Nación.
A la Argentina no le correspondería el envío de dosis por ser "un país de rentas medias" y no estar incluido entre los "más pobres" del mundo, informaron las funcionarias.
Funcionarios del gobierno de Biden indicaron además que seguirán conversando con la Argentina sobre el ofrecimiento de enviar aviones para traer dosis.
La partida arribó a través del mecanismo del Fondo Global de Acceso a las Vacunas contra la Covid-19 (Covax), que ya envió a la Argentina 218 mil dosis el pasado 28 de marzo.
La alianza privada y pública Covax, que firmó acuerdos para obtener hasta 2.000 millones de dosis, empezaría a distribuir las primeras vacunas entre los países más vulnerables.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
El ministro de Economía defendió el precio del dólar tras fuertes cuestionamientos y aseguró que "Argentina no está en una situación ni parecida a tener un problema", aunque aseguró que el Gobierno sigue de cerca el déficit de cuenta corriente.