
Mesa de Trabajo por los DDHH: 25 años de lucha y organización
Este 16 de septiembre, en el marco de una nueva marcha por La Noche de los Lápices, la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos cumplirá sus 25 años.
Este 16 de septiembre, en el marco de una nueva marcha por La Noche de los Lápices, la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos cumplirá sus 25 años.
Se recuerda a los 10 jóvenes secuestrados por la dictadura, 6 de los cuales siguen desaparecidos. Desde 2006 se conmemora cada 16 de septiembre el Día de los Derechos de los Estudiantes Secundarios.
La Mesa de Trabajo por los DD.HH. organizó la marcha a 46 años del hecho que sintetizó la crueldad de la última dictadura cívico militar.
La movilización convocada por la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba se desarrolla desde las 17 en Colón y Cañada.
El próximo 16 de septiembre se cumplirá un nuevo aniversario de uno de los episodios más oscuros de la historia argentina.
Su mensaje a través de las redes es por cumplirse 44 años del secuestro y asesinato de un grupo de estudiantes secundarios de La Plata por parte de la dictadura militar.
Pablo Díaz, recordó la desaparición forzada de estudiantes secundarios de La Plata y que sus compañeros "soñaban con cambiar y transformar la realidad" y reclamó "juicio a los culpables".
La noche del 16 de septiembre de 1976 y días sucesivos, un grupo de jóvenes militantes de la UES y de la Juventud Guevarista fueron secuestrados en la ciudad de La Plata.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.
Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.