
Alberto Fernández acusó al macrismo de perseguir a Alejandra Gils Carbó de la Procuración General de la Nación para ubicar allí a un funcionario afín al entonces Gobierno: Eduardo Casal.
Alberto Fernández acusó al macrismo de perseguir a Alejandra Gils Carbó de la Procuración General de la Nación para ubicar allí a un funcionario afín al entonces Gobierno: Eduardo Casal.
Los radicales piden que se inicie en la Comisión de Acuerdos del Senado el procedimiento para tratar el pliego de Daniel Rafecas como Procurador General de la Nación.
El procurador general interino entiende que “los argumentos (...) no alcanzan para fundar un estado de necesidad que permita legitimar” la suspensión de la presencialidad en el Amba.
"Sí, claro, creemos que ese tratamiento debe continuar", afirmó el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, sobre el proyecto para la reforma del Ministerio Público Fiscal.
Se busca modificar la Ley Orgánica del Ministerio Público. “Sabemos que Macri la hizo renunciar y desde entonces Argentina no tiene procurador”, había dicho el Presidente por la mañana.
El proyecto a tratar introduce la reforma de la Ley de Ministerio Público Fiscal que reduce la mayoría necesaria para designar al procurador General de la Nación.
La nueva norma prevé achicar el mandato del Procurador General de la Nación, que hasta el día de hoy es vitalicio, a cinco años con la posibilidad de una única reelección.
El pliego de recomendaciones elaborado por la comisión formada por el Gobierno nacional fue entregado a Alberto Fernández. No se pronunciaron sobre la ampliación de la Corte.
Para designar a un nuevo procurador se requieren los dos tercios de los votos del Senado, por lo que el oficialismo necesita sumar voluntades de la oposición.
El órgano dependiente de la Procuración General informó que el sorteo determinó que la causa iniciada quedará radicada en el Juzgado Criminal y Correccional Federal N° 12.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.