
Así lo determinó un peritaje realizado por expertos en rastros de Gendarmería Nacional. El joven desapareció el 30 de abril del año pasado y su cuerpo fue hallado casi cuatro meses después.
Así lo determinó un peritaje realizado por expertos en rastros de Gendarmería Nacional. El joven desapareció el 30 de abril del año pasado y su cuerpo fue hallado casi cuatro meses después.
La investigación aún no logró determinar si Facundo Astudillo fue secuestrado y asesinado o si murió ahogado de manera accidental, mientras su madre sigue reclamando justicia.
La madre de Facundo Astudillo Castro pidió el apartamiento de la jueza federal a cargo del caso, al considerar que su accionar "vulneró la garantía de imparcialidad".
Peritos de la fuerza de seguridad nacional buscan determinar si el objeto hallado el pasado sábado, en la localidad de General Daniel Cerri, pertenece al joven.
"Necesitaba pedir respuestas acá y me llevo algunas, otras han quedado en el tintero", dijo la mamá de Facundo Astudillo tras reunirse con el gobernador Axel Kicillof.
Uno de los abogados de la madre de Facundo Astudillo Castro sugirió que, además de la policía bonaerense, en el hecho estuvieron involucrados efectivos de otra fuerza.
La perito forense Virginia Creimer, convocada por la querella, estimó que podría demandar entre 30 y 60 días identificar los restos humanos encontrados en Villarino.
Leandro Aparicio y la familia del joven desaparecido el pasado 30 de abril entienden que el fiscal no actúa respecto a las pruebas que consideran “esclarecedoras”.
La madre del joven desaparecido pidió que Sabina Frederic intervenga para facilitar el proceso. “Quiero ponerle nombre y cara a las personas que se llevaron a mi hijo”, dijo.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Las y los trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial visibilizaron el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación del Estado, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ministerio de Educación informó que, ante la persistencia del frío extremo, se extiende la medida excepcional hasta martes 1º de julio para todos los turnos. No se computarán inasistencias para las y los estudiantes de los niveles inicial, primario y secundario.
Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.