La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares rubricó la suba, que será de un 20% este mes, del 8% en agosto y de otro tanto en septiembre.
Siguiendo el esquema de precios acordado entre el Gobierno y las petroleras, vuelven a ajustarse los valores al surtidor.
Se fijó en $72.000 la mínima y en $30.000 el Complemento. "Ningún jubilado y pensionado cobrará menos de $102.000", expresó el Gobierno.
El precio máximo de referencia para la garrafa de 10 kilos pasó a ser de $ 667 para los fraccionadores y el de venta al público quedó en $1.229.
Anses oficializó los nuevos montos de las jubilaciones y asignaciones familiares y universales por hijo y embarazo a partir de junio.
Trabajo adelantó el pago del aumento a los más de 180 mil jubilados docentes nacionales, para que puedan estar en "paridad de condiciones con el resto de los beneficiarios previsionales".
Desde el gremio indicaron que "mientras no haya trabajo y salarios dignos, no habrá paz social", y advirtieron acerca de las "pésimas condiciones de higiene y seguridad".
El Gobierno acordó el aumento con las cámaras empresarias y los sindicatos del sector del transporte de cargas que llevará a $2.790 el valor para un tramo de 400 kilómetros.
"Resulta ahora necesario fraccionar la citada actualización a fin de morigerar su impacto en el contexto macroeconómico actual y en pos de preservar los derechos", se argumentó.
Lo indica un informe oficial difundido este domingo. Electrodomésticos, comunicaciones y servicios financieros, a la cabeza de los reclamos de usuarios.
A dos meses del anterior incremento, la tabacalera Massalin Particulares anunció una actualización de sus precios con vigencia en todo el país.
Cristina Fernández y Sergio Massa acordaron que el personal político de Gabinete ingresado durante una gestión no permanecerá en la planta al iniciar la siguiente.