
Investigan la muerte de motociclista fallecido en General Deheza
El fallecido es un hombre de 30 años que se conducía en una moto Yamaha 110cc, que habría perdido el control cayendo a la carpeta asfáltica.
El fallecido es un hombre de 30 años que se conducía en una moto Yamaha 110cc, que habría perdido el control cayendo a la carpeta asfáltica.
“Con estas obras estamos devolviendo a las ciudades de todo el país lo que tanto le han aportado”, recalcó el secretario de Obras Públicas de la Nación, durante su discurso.
En General Deheza la Policía identificó a 11 personas que hacían karaoke. En La Carlota, el festejo se realizaba en un campo, donde se identificó a 15 personas.
El intendente Franco Morra precisó que fueron hisopados 67 jóvenes de esa localidad que participaron de una "juntada" con un paciente positivo de Coronavirus.
Corresponden a los hijos de la pareja que fue diagnosticada con coronavirus en esa localidad. Así lo confirmó la directora del nosocomio local Natalia Herrera Piozzi.
El caso corresponde a un transportista que traslada aceite de manera periódica a San Luis capital. Otros compañeros fueron hisopados y se esperan los resultados.
Tras el accidente el conductor del rodado se dio a la fuga. Sin embargo, fue localizado por la Policía a partir de las imágenes registradas por cámaras de la zona.
La Unión de Trabajadores de la Salud (UTS) denuncia que las autoridades del Hospital Neuropsiquiátrico de Córdoba unificaron sectores de aislamiento, que dos enfermeros tienen que hacerse cargo de 44 pacientes y que no se cubren licencias.
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
Lo dispuso el obispo local. El cura señalado aparece en un video comprometedor filmado por un camionero en la ruta. La investigación se llevará a cabo de acuerdo al Código de Derecho Canónico y se espera que el resultado oriente las medidas a tomar.
Estuvieron presentes los Judiciales, la UEPC, el Sindicato de Músicos, Gráficos, AGEC y Ademe, entre otros. Exigieron una audiencia con la Provincia para reclamar por el incremento de los aportes a Apross y los problemas en la prestación de servicios.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.