
Nación financia producción de alimentos agroecológicos de la UNRC
El proyecto de la Facultad de Agronomía y Veterinaria tiene como objetivo la producción de alimentos agroecológicos y biopreparados.
El proyecto de la Facultad de Agronomía y Veterinaria tiene como objetivo la producción de alimentos agroecológicos y biopreparados.
César Gramaglia, ingeniero agrónomo y miembro del INTA Villa Dolores, tiene abierto un sumario por plantear que se pueden producir cultivos sin aplicación de pesticidas.
El proyecto en Diputados sostiene que la agroecología garantiza una producción rentable, limpia y saludable; y a su vez sostiene que el Estado debe proteger y acompañar ese proceso.
La iniciativa es impulsada por la diputada Gabriela Estévez, por ser la primera localidad del país en legislar una ordenanza para el fomento de la producción agroecológica.
La Universidad Campesina continúa recibiendo a los jóvenes que viven en parajes alejados y necesitan formarse. Uno de los problemas que enfrentan ahora es la falta de infraestructura.
Pese a que las ferias agroecológicas son servicio esencial y armaron su propio protocolo junto a un grupo interdisciplinario, el Gobierno se niega a habilitarlas. El acceso a alimentos saludables, sigue en cuarentena.
La comuna de Villa Ciudad Parque, en el valle de Calamuchita, será la primera del país en otorgar permisos para el cultivo de cannabis medicinal, previa habilitación de la Anmat.
Algunos tenían casi 20 años de antigüedad cuando los echaron durante el gobierno de Macri. Sin salario fijo ni estabilidad, nunca dejaron de acompañar al campesinado cordobés.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!
La entidad, elegida por los vecinos y vecinas de la ciudad, integrada por diversos profesionales, brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales.
Se movilizan desde la sede central, en CABA, en contra del decreto proyectado por el Gobierno que pretende que el INTI deje de ser un Instituto Nacional para convertirse “en una oficina técnica”. Hay 700 puestos de trabajo en peligro.