
Nación financia producción de alimentos agroecológicos de la UNRC
El proyecto de la Facultad de Agronomía y Veterinaria tiene como objetivo la producción de alimentos agroecológicos y biopreparados.
El proyecto de la Facultad de Agronomía y Veterinaria tiene como objetivo la producción de alimentos agroecológicos y biopreparados.
César Gramaglia, ingeniero agrónomo y miembro del INTA Villa Dolores, tiene abierto un sumario por plantear que se pueden producir cultivos sin aplicación de pesticidas.
El proyecto en Diputados sostiene que la agroecología garantiza una producción rentable, limpia y saludable; y a su vez sostiene que el Estado debe proteger y acompañar ese proceso.
La iniciativa es impulsada por la diputada Gabriela Estévez, por ser la primera localidad del país en legislar una ordenanza para el fomento de la producción agroecológica.
La Universidad Campesina continúa recibiendo a los jóvenes que viven en parajes alejados y necesitan formarse. Uno de los problemas que enfrentan ahora es la falta de infraestructura.
Pese a que las ferias agroecológicas son servicio esencial y armaron su propio protocolo junto a un grupo interdisciplinario, el Gobierno se niega a habilitarlas. El acceso a alimentos saludables, sigue en cuarentena.
La comuna de Villa Ciudad Parque, en el valle de Calamuchita, será la primera del país en otorgar permisos para el cultivo de cannabis medicinal, previa habilitación de la Anmat.
Algunos tenían casi 20 años de antigüedad cuando los echaron durante el gobierno de Macri. Sin salario fijo ni estabilidad, nunca dejaron de acompañar al campesinado cordobés.
El Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada mediante un amparo colectivo, por personas y organizaciones de diversas provincias; entre ellas, Córdoba.
A través de un comunicado, rechazan versiones periodísticas que dan cuenta de la posibilidad de que el Gobierno de la Provincia otorgue aumentos por decreto de entre el 1% y el 1,8%, en línea con lo planteado por el gobierno de Javier Milei.
El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas reveló en un informe que el endeudamiento "ha dejado de ser una herramienta transitoria para convertirse en un fenómeno estructural".
La conducción gremial y los espacios de “Alternativa 16 N” y “Autoconvocados”, en unidad, demandan la equiparación salarial al 90% con la Justicia Federal. Este miércoles inicia un paro de 72 horas, que concluirá el viernes con una movilización.
Los implicados contactaban a jóvenes con dificultades económicas y los convencían de que podían ganar dólares si pagaban una suscripción a la compañía IM Mastery Academy. Es la primera sentencia contra la empresa estadounidense.