
La pelea por el salario: la madre de todas las batallas en medio de la crisis
Gobierno, gremios y empresarios acordaron un nuevo Mínimo, Vital y Móvil que apenas alcanza para zafar de la indigencia.
Gobierno, gremios y empresarios acordaron un nuevo Mínimo, Vital y Móvil que apenas alcanza para zafar de la indigencia.
La medida fue dispuesta mediante un decreto firmado por el propio Gobernador, publicado este jueves en el Boletín Oficial. Sus funcionarios también tendrán la reducción.
La extensión de la medida es por 60 días y regirá cuando la homologue el Ministerio de Trabajo. Las partes argumentan que el acuerdo permite “sostener el empleo y la producción”.
Desde el Suoem informaron que el reclamo fue elevado al Ministerio de Trabajo de la Nación, ya que se viola el DNU que prohíbe reducir sueldos. No descartan ir al paro.
La medida, tomada de modo unilateral por las autoridades, alcanza a siete vocales y a cuatro fiscales adjuntos del MPF. La decisión no abarca a jueces ni funcionarios judiciales.
Lo anunció Alejandra Vigo en Twitter. Los cuatro legisladores nacionales que responden a Juan Schiaretti donarán el 30% de su sueldo al COE.
Al igual que el Gobernador, sus funcionarios, el directorio del Bancor y la Legislatura, las máximas autoridades de la empresa provincial aprobaron reducirse el salario en un 45%.
A través de su cuenta de Twitter, el Gobernador sostuvo este lunes que cobrará "lo mismo que un director de carrera administrativa".
El frente "Córdoba Se Planta" se reunió este sábado a la siesta en el Parque Las Heras y luego marchó hasta el Patio Olmos. Hubo intervenciones de especialistas y activistas, y números artísticos.
En la convocatoria provincial por el Día del Trabajador, los gremios reclamaron por un "Estado presente" que asista al sector productivo y cuide a las y los trabajadores: "Queremos apoyo al sector productivo, pero también queremos que no haya apoyo al ajuste nacional".
La derrota de Talleres ante Platense por 2 a 1, que significó la eliminación del equipo en el Torneo Apertura 2025, desató una ola de críticas hacia la dirigencia encabezada por Andrés Fassi. Más allá del resultado deportivo, lo que marcó la jornada fue el malestar creciente de los hinchas.
En la Plaza San Martín y en diversas localidades cordobesas hubo manifestaciones para exigir que el Congreso declare la emergencia en discapacidad. Belén Frías, de Capredis, detalló a La Nueva Mañana el acuciante presente que atraviesa el sector.
Lo anunció el ministro de Economía, Luis Caputo. En un mensaje agradeció el trabajo de Franco Mogetta y señaló que "es probable que sea candidato de LLA en las próximas elecciones".