
Sin volver atrás en las flexibilizaciones, el Gobierno extiende el aislamiento con mayor rigurosidad hasta el 17 de julio. Habrá multas para quienes violen las disposiciones del COE.
Sin volver atrás en las flexibilizaciones, el Gobierno extiende el aislamiento con mayor rigurosidad hasta el 17 de julio. Habrá multas para quienes violen las disposiciones del COE.
Las principales tensiones están puestas sobre la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Amba. Fernández está reunido con Kicillof y Rodriguez Larreta. ¿Qué pasará en el resto del país?
El presidente Alberto Fernández confirmó la continuidad del aislamiento hasta el 28 de junio, en los lugares donde se registra circulación comunitaria.
En conferencia de prensa, el presidente Alberto Fernández confirmó este sábado que los contagios aumentaron en los barrios populares y es allí donde se centrarán los testeos.
Se incluyen a Córdoba Capital, Villa Allende, Saldán, La Calera, Mendiolaza, Unquillo, Juárez Celman, Malvinas Argentinas, Mi Granja, Bouwer, Los Cedros y Malagueño.
Tras haber recibido los informes del Comité de Expertos y recibido el apoyo de los gobernadores, el mandatario tiene previsto realizar el anuncio para la tarde del sábado.
La extensión sería anunciada mañana por el Presidente y abarcaría la primera quincena de mayo. Se abrirán actividades y se endurecerán controles según cada región y cada provincia.
El decreto establece un nuevo listado de las actividades y servicios exceptuados de la cuarentena bajo parámetros específicos que amplían los alcances establecidos en marzo.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.