
El presidente Alberto Fernández la designó este viernes en reemplazo de Ginés González García. Su asunción será mañana a las 17 en Olivos.
El presidente Alberto Fernández la designó este viernes en reemplazo de Ginés González García. Su asunción será mañana a las 17 en Olivos.
Este sábado a la tarde, frente a la escalada de contagios de coronavirus, Juan Schiaretti encabezará el acto en el que se anunciarán las restricciones que se establecerán en seis departamentos cordobeses.
La disposición, anunciada por el ministro de Salud, Ginés González García, incluirá también a trabajadores de geriátricos, de servicios de traslados de ambulancia y de análisis clínicos.
Tras el arribo de insumos, Wado de Pedro y Ginés González García se reunieron con autoridades locales y recorrieron la planta de Tecme.
La imagen microscópica la difundió en una red social el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García. “Nuestros científicos están siendo parte de la historia" celebró el funcionario.
"El próximo lunes habrá otra fase", dijo Ginés González García sobre la flexibilización del confinamiento y la vuelta a la actividad de algunos sectores.
El ministro de Salud se refirió a la situación que se registró los últimos días con largas filas para el pago de servicios en los poco lugares habilitados para realizar esa tarea.
La cartera que comanda Ginés González García considera la medida "como esencial e indispensable para atender la emergencia sanitaria y social producida por el Covid-19".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.