
Chile: prisión preventiva para ocho militares por represión durante protestas
Revocando la resolución que les otorgó libertad, la Corte de Apelaciones dio la orden este lunes. Las investigaciones giran en torno a torturas.
Revocando la resolución que les otorgó libertad, la Corte de Apelaciones dio la orden este lunes. Las investigaciones giran en torno a torturas.
La presentación fue hecha por organizaciones y el ex juez Baltasar Garzón ante la Corte Penal Internacional (CPI) por las protestas que sacudieron al país a finales de 2019.
A días del referendo, Chile vivió ayer una nueva jornada de protestas en Santiago, con enfrentamientos entre policías y manifestantes.
"Fuerzas de seguridad han matado, torturado, violado e infligido malos tratos y lesiones graves", denunció la organización a través de un informe.
A un mes de las manifestaciones, el presidente se refirió a lo acontecido al estallido social que dejó al menos 23 muertos y miles de heridos y detenidos en su país.
El Partido Por la Democracia se sumó al Partido Socialista y exigió la renuncia "inmediata" de Mario Rozas, quien tiene el aval del presidente Piñera.
En la noche del miércoles ocho chicos, entre ellos uno de 10 años, fueron subidos a la furgoneta policial. Piden investigar el accional de las fuerzas.
La chilena descubrió sus pechos y mostró una inscripción que decía: "En Chile torturn, violan y matan". Después recibió el premio en el rubro mejor Álbum de Música Alternativa.
El colegio que reúne a los profesionales de la salud registró 180 lesionados con "heridas ocultares severas", debidas principalmente al impacto de balines de goma.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!