
El incremento se verá reflejado finalmente con el consumo de febrero del 2020. Así lo estableció la Resolución 751/2019 publicada este lunes en el Boletín Oficial.
El incremento se verá reflejado finalmente con el consumo de febrero del 2020. Así lo estableció la Resolución 751/2019 publicada este lunes en el Boletín Oficial.
La Cámara Sucroalcoholera Argentina (CSA), que agrupa a los ingenios azucareros productores de bioetanol del Noroeste argentino, arremetió contra el secretario de Energía.
Lopetegui y Frigerio recibirán el miércoles a representantes de las empresas y a mandatarios que calificaron la medida de “inconsulta”.
El transporte de gas natural iría desde la Cuenca Neuquina al Gran Buenos Aires, el Litoral y la ciudad bonaerense de Salliqueló.
El secretario de Energía de la Nación asistió al Senado para dar un informe sobre el apagón que afectó al sistema eléctrico de la Argentina el domingo 16 de junio.
Será este miércoles. El secretario de Energía de la Nación presentará un reporte con el avance de la investigación sobre las causas que originaron el masivo corte el 16 de junio.
El secretario de Energía de la Nación deberá exponer ante ambas Cámaras para brindar un informe acerca de la investigación sobre la falla masiva, que generó el histórico corte de energía.
El secretario de Energía afirmó que hay "cero" posibilidad de que vuelva a repetirse. En base a esas causas, se determinará qué "resarcimientos deben pagarse".
El secretario de Energía calificó de "anormal o extraordinario" el episodio por el cual el país se quedó sin energía electrica el domingo.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.