
La Beriso cautivó a 20 mil personas en la última noche del Cosquín Rock
La banda de Rolo Sartorio fue la encargada del cierre de esta edición del encuentro del rock. También se presentaron Ataque 77, Kapanga y Las Pelotas.
La banda de Rolo Sartorio fue la encargada del cierre de esta edición del encuentro del rock. También se presentaron Ataque 77, Kapanga y Las Pelotas.
Más de 25 mil personas asistieron ayer al predio de Santa María de Punilla. El encuentro contó además con la fabulosa presencia de Los Cafres, La Vela Puerca y Los Caligaris.
Se desarrollará este fin de semana en el predio de Santa María de Punilla y contará con la presencia de destacados artistas nacionales e internacionales.
El acusado era intensamente buscado por una denuncia de abuso sexual con acceso carnal que pesaba en su contra. La detención se realizó esta semana en el ingreso de la plaza Próspero Molina.
Los artistas fueron los platos fuertes de la séptima luna coscoína, una de las más populares con más del 80 % de ocupación en la plaza.
El cantor fue una de las figuras principales de la noche del jueves, en la Plaza Próspero Molina. También, se homenajeó a la familia Carabajal por sus 50 años de trayectoria en el mundo del folklore.
Con escáner móvil y canes detectores de narcóticos controlaron vehículos y peatones.
Desde hoy y hasta el domingo 29 tendrá lugar la edición 57º del Festival Nacional del Folclore que convocará a grandes figuras del folclore. Abel Pintos y Jorge Rojas son la gran novedad.
Lo dispuso el obispo local. El cura señalado aparece en un video comprometedor filmado por un camionero en la ruta. La investigación se llevará a cabo de acuerdo al Código de Derecho Canónico y se espera que el resultado oriente las medidas a tomar.
Estuvieron presentes los Judiciales, la UEPC, el Sindicato de Músicos, Gráficos, AGEC y Ademe, entre otros. Exigieron una audiencia con la Provincia para reclamar por el incremento de los aportes a Apross y los problemas en la prestación de servicios.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
En agosto llegará apenas a los $322.000. El pasado 29 de abril fracasó la mesa del Consejo del Salario Mínimo, en la que empresarios se negaron a atender las demandas gremiales para que los salarios recuperaran poder adquisitivo frente a la inflación.
Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.