
Misiones: Passalacqua se encamina hacia una victoria aplastante
Con más del 30% de las mesas escrutadas, el candidato oficialista por el Frente Renovador de la Concordia, Hugo Passalacqua, se imponía esta noche con el 67,84% de los votos.
Con más del 30% de las mesas escrutadas, el candidato oficialista por el Frente Renovador de la Concordia, Hugo Passalacqua, se imponía esta noche con el 67,84% de los votos.
Tras el normal desarrollo del proceso electoral y el cierre de mesas a las 18, las provincias están a la expectativa por los primeros resultados.
La provincia litoraleña renueva legisladores y concejales, bajo estrictas medidas sanitarias por la segunda ola de coronavirus. Hay 2.771 mesas habilitadas.
Un total de 947.560 personas están habilitadas para emitir su voto, bajo estrictos controles sanitarios. Se elegirán 20 diputados provinciales titulares y siete suplentes.
Corre para todas las listas. La decisión la tomó la jueza María Verónica Skanata, titular del juzgado federal de Posadas, a partir de un planteo del Frente Renovador.
Rogelio Frigerio, ministro del Interior, reiteró que "se discuten temas locales" y que esos comicios no son algo que "vaya a sorprender".
El actual vicegobernador le sacó casi 60 puntos de distancia al candidato de Cambiemos, el senador Humberto Schiavoni, que pidió no "nacionalizar" los resultados.
También cerraron las mesas de votación en Corrientes, en donde se llevan adelante elecciones legislativas. Atención desde Casa Rosada y proyección nacional.
El presidente del PRO y candidato a gobernador Humberto Schiavoni dijo que los resultados de la elección no se pueden "extrapolar" al plano nacional.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.