Hasta el momento gran parte de sus operaciones estaban duplicadas e, incluso, con diferentes regímenes laborales. Desde hoy van a trabajar de manera unificada.
El titular de la aerolínea de bandera, Pablo Ceriani, aseguró en la tarde del sábado que "la fusión de Aerolíneas y Austral permitirá sanear más rápido" la empresa estatal.
El caso se descubrió cuando un pasajero denunció a la tripulación de Austral que en el momento de hacer el check-in había visto a una pareja en "una situación extraña".
Desde la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (APTA) desmintieron que el motivo de las cancelaciones haya sido por asambleas.
Aunque todavía no hay acuerdo, levantaron la medida de fuerza tras la reunión entre la Secretaría de Trabajo y los gremios aeronáuticos.
En Austral afectará el servicio el lunes durante asambleas en el lugar. En el caso de Andes los trabajadores harán un paro el martes.
El vuelo 2553 de Austral se estrelló en Fray Bentos, Uruguay, en octubre de 1997 y causó 74 muertes. Se los acusa del delito de estrago doloso.
La aerolínea de cabotaje del grupo Aerolíneas Argentinas no funcionará ese día, luego de los trabajadores rechazaran los cambios en el manual de operaciones.