
Después de 45 años, la empresa ubicada en La Matanza cerró por la crisis en la industria automotriz y la caída de ventas.
Después de 45 años, la empresa ubicada en La Matanza cerró por la crisis en la industria automotriz y la caída de ventas.
Paralizará su planta de Zárate, creará un banco de horas los sábados para que los empleados las recuperen cuando crezca la demanda, y ralentizará la producción.
Los datos oficiales revelan que en el acumulado de 2019 el precio de los vehículos aumentó un 21% versus una devaluación en torno al 17%. Así lo revela el informe de una consultora.
El negocio cayó por la suba del dólar y los cambios en los costos de producción. La empresa alemana iba a invertir unos u$s 600 millones.
A la caída de la producción y al desplome de la venta al público de vehículos 0 Km, se suma la pérdida de empleos en la larga cadena que compone el sector.
Otro mes complicado para el Gobierno desde el plano económico. Más noticias negativas y ausencia de los brotes verdes que continúan sin darse a conocer.
Así lo aseguró el titular de la cartera de Industria de Córdoba, Roberto Avalle. "El error del Gobierno nacional ha significado ir por este camino y debe rectificarse", afirmó.
La Cámara de Industriales Metalúrgicos de Córdoba señala una fuerte caída en la producción y venta de vehículos. El 50% de las empresas está con suspensiones de personal.
Los números revelados por Adefa dan cuenta de una caída generalizada en el sector con respecto a febrero del 2018. Sólo mejoraron las exportaciones: 1%.
La compañía decidió disminuir su producción por la caída de las ventas y el exceso de stock. Se suma a las suspensiones en PSA Peugeot y Renault.
La medida de la empresa multinacional regirá hasta abril. La totalidad de los operarios de la planta pasarán a cobrar el 75% de su sueldo.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El lunes 7 y martes 8 de julio, de 14.30 a 18, más de 20 stands estarán disponibles en el Edificio Ciencias I de la Facultad de Ciencias Químicas, en Ciudad Universitaria, para aprender y divertirse con el fascinante mundo de las ciencias químicas.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.