
Las petroleras analizan aumentar un 3% el precio de los combustibles en diciembre
Diciembre llegará con una nueva suba en los precios de los combustibles, que amaga con meterle presión a la inflación del último mes del año.
Diciembre llegará con una nueva suba en los precios de los combustibles, que amaga con meterle presión a la inflación del último mes del año.
El nuevo aumento de YPF, del 9% promedio a nivel nacional, se puso en marcha desde los primeros minutos de este lunes. En esta nota están los valores que se manejan en Córdoba.
El primer aumento será la semana que viene y se estima que alcanzará cerca de un 7%. La empresa lo hizo oficial en el marco de los anuncios de un plan general de inversiones.
A pesar de que el impuesto al combustible se postergó, este lunes las estaciones de servicios amanecieron con una suba en la nafta súper quedó a $ 81,80 y la infinia, a $ 94.
Tras la suba implementada por YPF, se sumaron Raizem, licenciataria de Shell, y Puma, mientras que Axion anunció que el nuevo precio estará en sus surtidores en las próximas horas.
Es porque el impuesto al carbono y los combustibles líquidos subirá un 11,8%, en base a la inflación. Las petroleras trasladarían la suba al precio de las naftas.
El incremento se debió al aumento en el Impuesto a los Combustibles Líquidos, el tipo de cambio y el precio del Brent.
El incremento se debe a la segunda cuota del impuesto a los combustibles que el Gobierno cobra a las petroleras.
Los precios de los combustibles aumentaron nuevamente. El incremento del valor del gasoil y naftas amenaza con profundizar la inflación de los primeros meses del año.
La suba que calculan los expendedores se aplicaría en el mes de marzo, por los aumentos del crudo, el dólar y los impuestos a los combustibles líquidos.
La suba se produjo este miércoles. Los precios quedaron en $42,24 la Súper, $47,33 la Premium, $37,42 la Diésel y y $43,49 la Euro Diésel.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.