
Interurbanos: dictaron la conciliación obligatoria y el servicio es normal
Así lo determinó la Secretaría de Trabajo de la Nación. La medida de fuerza fue anunciada por Aoita, por falta de acuerdo salarial.
Así lo determinó la Secretaría de Trabajo de la Nación. La medida de fuerza fue anunciada por Aoita, por falta de acuerdo salarial.
Así lo adelantó el secretario general de la Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor, tras el fracaso por las negociaciones paritarias.
El secretario General del gremio de choferes, Miguel Herrera, respondió a la advertencia de Fetap sobre los recortes ante la falta de subsidios al transporte.
Se trata de 182 empleados despedidos que dirimen su situación con la Secretaría de Transporte. De no haber una solución, Aoita podría llamar a una medida de fuerza.
Así lo señaló el secretario general de la Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor, Miguel Herrera. Los empleados de TUS no cobran desde hace cuatro meses.
El gremio de choferes mantiene desde las 11 una reunión con empresarios del transporte. “Si no logramos mejora salarial no descartamos una medida de fuerza”, dijo Miguel Herrera.
Sus cuatro hijas fueron víctimas de secuestro durante la dictadura cívico-militar, y dos de ellas estaban embarazadas al momento de su desaparición.
La medida de fuerza marca el inicio de un plan de lucha por mejoras salariales y en rechazo a las políticas económicas del Gobierno de Javier Milei. La UOM reclama paritarias libres y califica como “inadmisible” las ofertas empresarias del 2% y el 1%.
Este domingo, la familia de Mercedes Brusa, histórica militante de Derechos Humanos del sur provincial, sufrió una violenta agresión en su vivienda del barrio Trapalanda. Hubo agresiones verbales, amenazas y una lluvia de pedradas.
"No tengan ninguna esperanza", dijo el secretario gremial de la UTA, Gabriel Gusso sobre la reunión prevista para este lunes a las 14 entre el gremio, empresarios y el Gobierno. Además aseguró que el paro "está confirmado". Desde Córdoba, habrá adhesión si no se logra un avance paritario.
Con una multitudinaria manifestación en la vallada puerta de Tribunales, el gremio cuestionó al presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), que pretende dar por finalizada la discusión por los salarios y modificaciones de escalafón.