
Cristina Fernández apelará fallos que revocaron sus sobreseimientos
Los abogados de la vicepresidenta, Carlos Beraldi y Ary Llernovoy trabajaban en las presentaciones y llevarán las causas a la Corte Suprema.
Los abogados de la vicepresidenta, Carlos Beraldi y Ary Llernovoy trabajaban en las presentaciones y llevarán las causas a la Corte Suprema.
Ahora, se correrá vista a la Oficina Anticorrupción, también querellante en la causa que investiga el presunto lavado de dinero.
Así lo ordenó este jueves el juez federal Julián Ercolini. La propiedad pertenece a la familia Kirchner que es investigada por lavado de activos a través de hoteles.
El diputado, hijo de la ex presidenta Cristina Fernández, pasó por los tribunales de Comodoro Py en el marco de la indagatoria solicitada por el juez federal.
La ex presidente y senadora electa es investigada por haber recibido pagos del empresario Lázaro Báez por el alquiler de habitaciones de sus hoteles.
La Cámara Federal confirmó la inhibición general de bienes para los hijos de la ex presidenta Cristina Kirchner. La medida abarca las firmas Hotesur SA y Coma SA. La justicia investiga los presuntos "retornos" que provendrían de fondos obtenidos ilícitamente.
Carlos Beraldi dijo que el juez federal Julián Ercolini imputa hechos que ya analizó en un caso "idéntico" en 2011 "sobre el que ya dijo que no constituyen delitos". El abogado dijo además que no hay riesgos de que procesen a Cristina.
El empresario fue trasladado desde el penal de Ezeiza, donde está detenido desde abril de 2016, al sufrir una arritmia cardíaca, que no pudieron controlarle en la enfermería de la cárcel del oeste bonaerense.
Dos allanamientos se desarrollaban esta mañana en forma simultánea en Río Gallegos, en la inmobiliaria Sanfelice, Sancho y Asociados y en la sede de Negocios Patagónicos, ordenados por el juez federal Claudio Bonadio en el marco de la causa Los Sauces.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en la calzada norte de Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe.
Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".